El medio millennial BuzzFeed España anuncia su adiós a través de las redes sociales
BuzzFeed España echa el cierre tras 3 años de actividad
Tras 3 años de actividad en España, el medio de contenidos virales dirigido a un público millennial, BuzzFeed, ha anunciado su cierre. Una noticia que llega tras el anuncio de la reducción del 15% de la plantilla del medio a nivel global.
Aunque era un final anunciado, el cierre de BuzzFeed España ha causado gran estupor entre los usuarios. El medio, caracterizado por su tono desenfadado, su buen humor y sus famosos tests de lo más variados ha dicho oficialmente adiós este viernes.
La compañía ha confirmado su despedida este viernes a través de un tuit en su cuenta oficial en la que también ha señalado que, a pesar del cese de su actividad, el contenido seguirá estando disponible en la web para todos sus fieles lectores.
Este es el último día de BuzzFeed España. Muchas gracias a todos los que os habéis subido a este barco ? Los temas y tests de la web no se eliminarán, así que podréis hacer «qué test de BF eres» siempre que queráis. Hasta luego, Maricármenes. ? pic.twitter.com/H8OVixVOZD
— BuzzFeed España (@BuzzFeedEspana) 25 de enero de 2019
Con esta noticia BuzzFeed pone punto y final a un recorrido de 3 años en el que ha ofrecido el contenido más fresco a un público mayoritariamente millennial que ha expresado su tristeza y agradecimiento a través de las redes sociales tras conocer su adiós.
Aunque se había convertido en uno de los medios digitales más populares gracias, precisamente, a las redes sociales, BuzzFeed no ha llegado a encontrar su sitio.
Este desenlace no ha sido más que la crónica de un cierre anunciado, sobre todo, tras los recurrentes despidos que se han efectuado en los últimos años en sus versiones en Estados Unidos y Reino Unido.
La última ronda fue anunciada apenas unos días por el CEO de BuzzFeed, Jonah Peretti, a través de un comunicado remitido a sus trabajadores en el que confirmaba una reducción del 15% de la plantilla a nivel global.
De nada ha servido la constante búsqueda de nuevos contenidos y narrativas para tratar de revivir a un medio que sigue la desafortunada estela de otros como la versión alemana del Huffington Post que echó la persiana hace apenas unos días.