líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Comcast hace una oferta de 22.100 millones de libras por Sky

Comcast frena en seco a Murdoch y pone una jugosa oferta sobre la mesa por Sky

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Se avecina una lucha encarnizada, y probablemente sangrienta, en el mercado televisivo. El gigante estadounidense de la televisión por cable Comcast ha hecho una suculenta oferta, valorada en 22.100 millones de libras (25.061 millones de euros), por la empresa británica Sky.

Poniendo esta oferta sobre la mesa Comcast se batirá inevitablemente en duelo con 21st Century, propiedad de Rupert Murdoch, que ya realizó en su momento una oferta por Sky. Sin embargo, la oferta de la compañía del todopoderoso Rupert Murdoch fue bloqueada por las autoridades británicas de la competencia.

La oferta de Comcast, que cobija bajo su techo a CNBC y Universal Pictures, es de 12,50 peniques (14,1 céntimos) por acción, y supera en un 16% a la de Murdoch.

La empresa estadounidense confía en que las autoridades reguladoras den luz verde a su oferta, puesto que está comprometida, recalca, con la imparcialidad informativa en Reino Unido.

“Es una oportunidad estratégica para nosotros poder comprar un líder de la producción y la difusión de contenido en Reino Unido y Europa”, señala Comcast en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres, donde cotiza Sky.

La Autoridad de Mercados y Competencia de Reino Unido (CMA) bloqueó provisionalmente el pasado mes de enero la oferta de Murdoch por Sky. En aquella propuesta el magnate australiano ofrecía por el 61% de Sky que aún no está bajo su control 11.700 millones de libras (13.338 millones de euros).

De acuerdo con la CMA, la oferta de Murdoch no es realmente de interés público y “podría comprometer la pluralidad de medios” debido al excesivo control sobre la oferta informativa que tiene en Reino Unido la familia Murdoch.

 

La UE defenderá con uñas y dientes la neutralidad en la red (pese a la posición de EE.UU.)AnteriorSigueinte"La ventaja de la geolocalización IP es que es anónima y no hay violación de la privacidad", E. Vega (Digital Element)

Contenido patrocinado