líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El irresistible 'boom' del vídeo en streaming

Como locos a por el oro de una riquísima mina llamada vídeo en streaming

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

A día de hoy el consumo de vídeo en streaming se ha estabilizado ya, pero la crisis del COVID-19 ha tenido un efecto balsámico en un ámbito de actividad que era ya antes de la pandemia extraordinariamente vigoroso.

video en streamingSi hasta hace no mucho la televisión lucía orgullosa sobre su cabeza la corona de reina indiscutible de los medios, su reinado languidece por momentos y los voraces servicios de vídeo en streaming se disponen a ocupar el trono que otrora ocupaba la pequeña pantalla.

En este nuevo panorama mediático los reyes del mambo son plataformas como Netflix o Amazon Prime Video. A estos servicios el confinamiento solapado al coronavirus les ha venido además como anillo al dedo y gracias a la cuarentena han visto multiplicado de manera exponencial su crecimiento en el transcurso de los últimos meses.

«Durante el primer semestre del año hemos sido testigos de un desarrollo que esperábamos solo para todo el año en su conjunto», constata Kai Finke, director de Adquisiciones y Coproducciones del área de habla alemana de Netflix, que ha intervenido esta semana en las jornadas Medientage München.

Christoph Schneider, managing director de Amazon Prime Video para Alemania, Austria y Suiza, saca igualmente pecho y da cuenta del excepcional crecimiento protagonizado por su plataforma en los últimos meses. También satisfecha con los números (al alza) se muestra Katja Hofem, responsable de Joyn, una plataforma de vídeo en streaming fruto de la colaboración entre las cadenas Pro Sieben Sat 1 y Discovery Networks.

Durante el confinamiento emanado de la pandemia, y completamente huérfanos de otras alternativas de ocio, muchos usuarios volcaron buena parte de su copioso tiempo libre en Netflix y compañía, donde descubrieron nuevos formatos que se habían quedado fuera de radar, enfatiza Schneider.

A día de hoy el consumo de las plataformas de vídeo en streaming se ha estabilizado ya, pero la crisis del COVID-19 ha tenido un efecto balsámico en un ámbito de actividad que era ya antes de la pandemia extraordinariamente vigoroso. «La demanda de programas sigue siendo muy grande y su mantendrá en niveles elevados», recalca Finke.

El vídeo en streaming mira más allá de las series para clavar la pupila en la telerrealidad y los documentales

Pese a que en el mercado del vídeo en streaming parecen llevar la batuta unas pocas plataformas venidas del otro lado del charco, servicios de naturaleza más local como Joyn no arrojan en modo alguno la toalla. «Queremos ser campeones locales», dice Hofem.

Por su parte, Florian Hager, subdirector de programa de la cadena pública alemana ARD, cree que el mercado de la imagen en movimiento está hoy en día en plena ebullición. «Todo el mundo acabará encontrando aquí su lugar», profetiza. «Nosotros nos hemos sumado un poco tarde a la fiesta, pero nos pondremos al día rápidamente», asegura.

Desde el punto de vista de los contenidos, parece que los diferentes «players» del mercado del vídeo en streaming están mirando más allá de las omnipresentes series. Joyn se está volcando, por ejemplo, en la telerrealidad, mientras que Netflix y Amazon Prime Video están produciendo documentales de manera bastante profusa en los últimos tiempos.

Durante la cuarentena se observó además un renacimiento del cine, cuyos títulos se disfrutan cada vez más en familia y al calor del hogar, constata Schneider.

De todos modos, y posando la mirada en los espectadores más jóvenes, la joya de la corona siguen siendo las series «made in USA». «Los televidentes más jóvenes desean ser confrontados con contenido de origen estadounidense. Conectar con este target mediante contenido local es aún muy complicado», asevera Schneider.

 

7 P del marketing de retención de clientesAnteriorSigueinteApple lanza un anuncio para demostrar que su iPhone 12 Pro es capaz de hacer auténticas películas

Contenido patrocinado