La editorial Condé Nast trabaja en la sostenibilidad
Condé Nast apuesta por los materiales reciclables
La editorial Condé Nast utiliza un nuevo material más respetuoso con el medio ambiente para el embalaje de Vogue, Glamour, GQ y AD Architectural Digest.
El tema de la sostenibilidad también está ganando impulso en el negocio editorial, influenciado en gran medida por la nueva legislación. En Alemania, por ejemplo, está vigente desde el 1 de enero de 2019 una nueva Ley de Envases (VerpackG), que tiene por objeto ayudar a reducir aún más la avalancha de residuos.
Impulsada por esas motivaciones de sostenibilidad, la editorial Condé Nast presentará ahora sus títulos Vogue, Glamour, GQ y AD Architectural Digest en film reciclado. El material es de producción alemana; tiene un contenido reciclado de más del 50% y además es 100% reciclable. Se utiliza para ediciones con insertos de productos, revistas con suplementos y paquetes de revistas.
Todo empezó con Vogue
El tema principal de la edición de abril de Vogue ha sido el impulso para el cambio: la revista, que se publicará el 5 de marzo, se titula «Sostenibilidad». Este tema puso en marcha el proyecto de embalaje, “porque la revista no debería aparecer en film convencional», afirma Alima Longatti, responsable de Marketing Directo y CRM de Condé Nast.
Junto con el director de producción, Lars Reinecke, ha llevado a cabo el cambio en un plazo de dos meses. El proceso de introducción de esta alternativa de envasado, más costosa pero sostenible, no ha estado exento de obstáculos, «pero al final pudimos persuadir a todos los socios para que participaran», continúa Longatti.
Un cuarto menos de CO2
Con el nuevo embalaje, Condé Nast dice que está reduciendo sus emisiones de CO2 anualmente en al menos un 27% en comparación con los materiales habituales, lo que significa un ahorro de alrededor de 12 toneladas de CO2.
La edición «verde» de Vogue, que ha sido el catalizador, está, por supuesto, dedicada en gran medida a la sostenibilidad en relación con la industria de la moda. «Una nueva generación de clientes ha alcanzado una masa crítica para impulsar cambios realmente fundamentales en el sistema», escribe Christiane Arp, editora jefe en la edición online alemana de Vogue, sobre el nuevo tema.
El cliente ya no quiere «acciones de coartada, sino sostenibilidad real, protección del medio ambiente, humanidad real, transparencia real: historias reales que no hayan sido escritas por el departamento de marketing».