líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Condé Nast estrena el canal de Vanity Fair, dejando patente su apuesta por el vídeo

Redacción

Escrito por Redacción

La popular editorial internacional de revistas Condé Nast que incluye entre sus publicaciones revistas como Vogue, Glamour, GQ, Traveler o Vanity Fair entre otras muchas se ha lanzado al mercado audiovisual.

En marzo, la exitosa editorial presentó sus primeras series de vídeo de las revistas Glamour, GQ, Wired y Vogue. Ahora se crea un quinto canal para Vanity Fair que se centrará ante todo en contenidos de entretenimiento y temas alrededor de la cultura pop.

El objetivo de la creación de este quinto canal es para el editor jefe de la publicación, Graydon Carter «llevar a la vida a Vanity Fair en un nuevo medio».

En el canal se mostrarán entrevistas, «guías de supervivencia», consejos y un largo etcétera que hace uso del talento de sus colaboradores.

El vídeo es un medio cada vez más utilizado por todo tipo de sectores para aumentar su difusión y popularidad, por ello, Condé Nast, con la creación de estas series de vídeos pretende alimentar la fuerte demanda de consumidores y anunciantes de contenidos audiovisuales.

Por ahora la sección de vídeos de Vanity Fair estará disponible en su web así como en su canal de Youtube. Por ahora grandes anunciantes como American Express, Salvatore Ferragamo y Acura han firmado como patrocinadores de esta iniciativa.

Este hecho nos vuelve a traer a la palestra el debate acerca de la situación del sector editorial y las grandes dificultades que atraviesa. Muchos están optando por instaurar barreras de pago, otros por incentivar la compra con contenidos exclusivos y otros apostando por aumentar su área de influencia a nuevos medios.

 

Los sitios de la primera página de resultados de Google consiguen el 91,5% del tráfico de búsquedaAnteriorSigueinteUna campaña protagonizada por una madre con demasiados pechos desata la polémica en Reino Unido

Contenido patrocinado