líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El Congreso aprueba la reforma del proceso de elección del Consejo de RTVE

Redacción

Escrito por Redacción

A lo largo de los últimos meses la polémica ha rodeado al ente de radio televisión pública, RTVE y aunque parecía imposible que los partidos políticos llegasen a un acuerdo en el procedimiento para relevar el consejo actual, finalmente el consenso ha llegado.

Se ha tratado de una decisión de última hora en la que PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y PNV se han mostrado partidarios de apostar por una reforma del modelo de designación de los miembros basada en un formato similar al del concurso público.

Así, según informa el diario El Mundo, mientras PSOE y Podemos optaban por la mayor celeridad en el cambio en la dirección de RTVE dejando el concurso para más adelante, por su parte Ciudadanos y PP preferían realizar el cambio con rapidez pero a través del concurso.

Finalmente, los de izquierdas han cedido y la votación no ha obtenido ningún voto en contra aunque Bildu se ha decidido por la abstención.

Así, esta proposición de ley contempla que el consejo de RTVE vuelva a ser el elegido por dos tercios de la Cámara Baja, dejando a un lado la mayoría absoluta por la que se regía hasta ahora.

De esta manera y con el objetivo de recuperar la tan reclamada independencia del ente público, el Consejo de RTVE estará formado por 9 miembros y serán éstos los que designen al presidente que deberá ser aprobado por dos tercios del Parlamento.

Asimismo, cualquier ciudadano podrá postularse aunque deberá presentar su candidatura que será valorada por una comisión de expertos al igual que comparecer ante la Comisión Mixta de RTVE para después ser votada en el Congreso y Senado.

En el caso de no lograr esos dos tercios necesarios, tras 15 días, tendrá lugar una segunda votación y esta vez, los candidatos sí podrán ser elegidos por mayoría absoluta siempre y cuando hayan sido propuestos por la mitad de los grupos parlamentarios.

El mes de septiembre es la fecha prevista para la aprobación de esta ley y en un plazo de 3 meses las Cámaras Alta y Baja deberán aprobar el concurso público y la comparecencia de candidatos.

Con estas modificaciones, los grupos parlamentarios se han mostrado satisfechos y supondrá el fin de la criticada gestión del actual presidente de RTVE, José Antonio Sánchez.

 

Por qué sin creatividad y sin innovación no se comerá una rosca en el universo 2.0AnteriorSigueinteArthur Sadoun responde a las críticas tras la "fuga" de Publicis Groupe de Cannes Lions

Contenido patrocinado