líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Consumir información en el móvil, la clave para los medios en 2015

Redacción

Escrito por Redacción

publicidad móvilLa audiencia de periódicos digitales desde el móvil tiende a aumentar. En noviembre de 2014, un estudio de «The Search Agency«, agencia de marketing, encontró que tanto los periódicos impresos líderes en EE.UU como las empresas digitales (que incluyen más que solo periódicos) habían decidido abrazar la visión también para móviles.

El top 50 de los periódicos tanto impresos como digitales se situaban allí gracias al tráfico móvil (según datos tomados de Experian Marketing Services). Pero el estudio señalaba también la necesidad de abordar especialmente dos problemas: la velocidad y el uso de las redes sociales.

El 40% de los top 50 analizados tenía versión móvil, frente al 30% que utilizaba diseño web responsable y el 22% sirvió sitios móviles dinámicos. Un 8% mantiene exclusivamente su versión para ordenador.

¿Pueden las versiones móviles de los medios de comunicación satisfacer la necesidad de velocidad del usuario? La velocidad sigue siendo un problema en los formatos móviles.

De hecho, ninguno de los sitios de noticias analizados fueron capaces de cumplir la recomendación de Google de 5 segundos máximo para la carga. Los datos muestran resultados bastante alejados: 67,4 segundos para versión móvil, 99,8 segundos para DWR y 110,3 segundos para el tercer grupo móvil, el de los sitios dinámicos. En cambio, para escritorio, el resultado era de 162,0 segundos.

Y es que a pesar de que el formato sea correcto, los tiempos de carga largos conducen a experiencia pobre como usuario.

Los medios han visto el éxito a través de lo social, ya que las plataformas sociales son buenas para ayudar en la distribución y en compartir contenidos.

183674

Tiene sentido que se apueste por que las páginas web móvil tengan los botones de las redes sociales (dar al “me gusta” de Facebook, o al símbolo de tuitear, por ejemplo) para ayudar a optimizar que el usuario comparta un sitio web entre sus diferentes redes sociales.

Sin embargo, sólo el 56% de los medios analizados tenía los botones de compartir en su página principal.

Este efecto de presencia móvil no es solo entre los medios de comunicación, sino en todos los sectores. En el tercer cuarto de 2014, CMO y SAS encontraron que el 75% de los vendedores a nivel mundial utilizan para sus sitios web para móviles, tácticas de marketing móvil. El otro 15% planificaba unirse a esa tendencia dentro de los próximos 24 meses.

 

19 herramientas con las que será el rey de las analíticas en las redes sociales sin gastarse un euroAnteriorSigueinteESIC cumple 50 años

Contenido patrocinado