Medios de comunicaciónPortada del número de febrero de Cosmopolitan UK
Estas portadas 'body positive' de Cosmopolitan no gustan a todos
Cosmopolitan cosecha halagos (y también críticas) con estas portadas "body positive"
Para su próximo número de febrero en Reino Unido Cosmopolitan ha lanzado nueve cubiertas diferentes en las que, bajo el lema "This is healthy", se abren paso varias mujeres "curvy" y "plus size".
El próximo número de la edición británica de Cosmopolitan aterrizará en los quioscos provisto de varias portadas «body positive» con las que la revista desea rendir tributo a las mujeres de todas las formas y tamaños.
Sin embargo, aunque la iniciativa de la publicación ha sido colmada de halagos por su normalización de la belleza que no se ajusta a los cánones (y queda habitualmente en segundo plano), le han llovido también las críticas por añadir presuntamente una pátina glamurosa a la obesidad.
Para su próximo número de febrero en Reino Unido Cosmopolitan ha lanzado nueve cubiertas diferentes en las que, bajo el lema «This is healthy», se abren paso algunas mujeres «curvy» y «plus size».
Desfilan por las portadas de Cosmopolitan UK personalidades como la atleta Morgan Lake, la influencer enfocada al fitness Sophie Butler, la bloguera «plus size» Callie Thorpe, la profesora de yoga Jessamyn Stanley y la nadadora paralímpica Ellie Simmonds.
Ver esta publicación en Instagram
«Estas 11 increíbles mujeres con cuerpos muy diferentes demuestran que el bienestar habita en múltiples tallas», enfatiza la revista.
Así y todo, las portadas no han gustado a todos. Mientras algunos las han colmado de loas por la diversidad con la que retrata lo saludable, otros están convencidos de que con tales cubiertas Cosmopolitan está haciendo llegar un peligroso mensaje al público.
En Twitter algunos usuarios aseguran que las portadas de marras llegan en un momento realmente inoportuno, cuando existe una relación directa entre la obesidad y los casos más graves de COVID-19.
No, it’s not. And given that obesity is a major factor in why many get severe covid illness, this @CosmopolitanUK cover is shamefully irresponsible. pic.twitter.com/MHcJ237WEZ
— Piers Morgan (@piersmorgan) January 6, 2021
Weird time for @Cosmopolitan to do this cover given the relationship between obesity and death/serious illness from Covid. pic.twitter.com/7HYAktuVeh
— Rita Panahi (@RitaPanahi) January 4, 2021
I think it’s great that a magazine like this is trying to change the stereotype of what women see as healthy. I spent all of my childhood feeling ashamed that I was bigger than everyone else, and there was no one my size on tv, and yet every time I went to the GP I was healthy.
— Kirsten (@KirstenM01) January 12, 2021
Omg LOOOOL at you trying to use your “overweight” friend as fodder in your argument and then they tell you not to. Please don’t speak for other people and their bodies.
We need more visibility of people of all sizes, so people feel less shame & stigma (which IS VERY bad for you)
— Anti Diet Riot Club (@antidietriot) January 12, 2021
Aun así, otros tuiteros argumentan que tener unas cuantas tallas por encima de la media no equivale a estar enfermo y que se pueden tener kilos de más y ser perfectamente saludable.
Pese a las críticas, Cosmopolitan asegura que la recepción de las portadas de su último número ha sido mayoritariamente positiva.
«Nuestro objetivo es asegurarnos de que nadie se sienta excluido del universo del bienestar y esperamos que este número inspire a nuestros lectores, independientemente de la fase en la que se encuentren en su ‘fitness journey’, a sentirse empoderados y a convertir su salud física y mental en una prioridad», recalca la revista.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Larga vida al código QRAnteriorSigueinteEl consumo de televisión aumenta un 13% por el "efecto Filomena"