líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Crecen las críticas contra por "Vaya Fauna" por maltrato animal y animan al boicot de los anunciantes

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

christian galvez vaya faunaApenas lleva dos emisiones, pero «Vaya fauna» ya ostenta el (dudoso) honor de ser el programa más criticado de la temporada. Desde que se estrenó el «talent show» de mascotas en Telecinco los detractores contra el programa no han hecho más que crecer, y tanto espectadores como expertos consideran que en el mencionado programa los animales no solo son maltratados, sino que además son ridiculizados.

Los primeros en hacerse eco de las cuestionables prácticas de «Vaya Fauna» fueron los tuiteros, que inundaron la red social de microblogging de comentarios negativos contra el programa, denunciando que se trata de un lamentable espectáculo en el que los animales son explotados con fines lucrativos: son obligados a hacer acciones «excepcionales», desde bailar a tocar un instrumento, con el fin de que el propietario del animal pueda ganar 25.000 euros.

Poco después, el conocido presentador Frank Cuesta (alias Frank de la Jungla) subió un vídeo a su canal de YouTube en el que vertía duras críticas contra «Vaya Fauna«, dirigiendo su mensaje contra el presentador del programa Christián Gálvez y los miembros del jurado, que aunque no provoquen directamente el sufrimiento de los animales, son «cómplices de una situación” muy dura para ellos.

http://www.youtube.com/watch?v=zdZUcGOSRSs

Ahora ha sido la cantante Soraya Arnelas (que participa como jurado del programa) quien se ha enfrentado al aventurero de forma pública a través de Twitter:

En concreto el caso más comentado ha sido el de la osa Tima, cuyo dueño ya ha sido denunciado en varias ocasiones por explotarla con fines comerciales, y al que la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) califica como «el animal más explotado de nuestro país». “Está sometida a un tratamiento y una explotación terribles”, asevera la abogada experta en derecho animal Nuria Menéndez de Llano en declaraciones a El Confidencial.

La FAADA revela que se han puesto en contacto con los responsables del programa para ayudarles a “reorientar el programa para hacerlo entretenido, informativo y a la vez educativo”, y que sin embargo han rechazado las propuestas. “Es un circo televisado”, sentencia Menéndez de Llano. Además, los expertos también denuncian que el programa también podría contribuir a que prolifere la tenencia de ciertos animales como mascotas, como los cerdos vietnamitas, y a la de los circos salvajes, con los que tanto trabajo ha costado acabar.

Para muchos es inevitable cuestionarse cómo una cadena generalista puede emitir semejante “espectáculo” en horario prime time. Pero lo cierto es que para el canal buque insignia, no solo el programa resulta rentable, sino que como explica Menéndez de Llano, no corre demasiados riesgos en el terreno legal , ya que “la vía penal se restringe a los casos más cuando hay muerte o lesión, por lo que aquí no veo ninguna infracción con la que se pueda hablar de maltrato animal”. Eso sí, recuerda, al menos respecto a lo que ocurre en el plató, porque otra cosa diferente es lo que hagan durante los entrenamientos, que no lo ve nadie.

En todo caso la cadena podría enfrentase a la apertura de un expediente sancionador con la Ley 1/1990 de protección de los animales de la Comunidad de Madrid, una normativa que según Menéndez de Llano se ha quedado antigua, ya que no cubre legalmente algunas de las situaciones que ahora se dan, como por ejemplo en las redes sociales. Pero según la experta abogada, que aboga por una legislación a nivel nacional, en el mejor de los casos la cadena se enfrentaría a una multa de entre 100 y 15.000, una cantidad ínfima para un gigante como Telecinco y que tampoco les obligaría a retirar el programa.

Y mientras, cada vez hay más detractores que se están movilizando para que el programa se cancele cuanto antes y para hacer boicot a los anunciantes del mismo, promoviendo en las redes sociales hashtags como #NoAVayaFauna, o creando una petición en Change.org que solicita la retirada del programa y que ya acumula más de 160.000 firmas.

Telecinco por ahora se ha limitado a responder a las críticas con una comunicado en el que insisten en que “no toleran ninguna actividad negativa hacia los animales” y que en los programas “los animales están en todo momento con sus dueños, con los que tienen una relación verdaderamente extraordionaria”.

Sin embargo, parece que las críticas contra el programa están surtiendo efecto, ya que las cifras de audiencia del segundo programa se han resentido con la pérdida de un millón de espectadores y casi cinco puntos de share, así que habrá que esperar para ver si finalmente Telecinco cede a la presión mediática y termina retirando el programa.

 

Cruzcampo homenajea a Córdoba, la ciudad que convierte en arte todo lo que tocaAnteriorSigueinteEl Canon AEDE también perjudica a los anunciantes, según un reciente informe

Contenido patrocinado