líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Cuáles son las temáticas favoritas de quienes enchufan sus orejas a los podcasts?

Medios de comunicación¿Qué géneros triunfan más entre los oyentes de podcasts?

Los géneros favoritos de podcasts

¿Cuáles son las temáticas favoritas de quienes enchufan sus orejas a los podcasts?

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La comedia y las noticias son los géneros más populares entre los oyentes adultos de podcasts, según un estudio de Nielsen.

Los podcasts están en la cresta de la ola y están surfeando con arrebatador estilo el impetuoso oleaje emanado de su propia popularidad. Quienes se zambullen en los podcasts tienen la posibilidad de empaparse de conocimientos de prácticamente todos los temas sobre la faz de la Tierra, pero ¿qué temáticas tienen más tirón entre quienes se declaran fans del «podcasting»?

De acuerdo con un reciente estudio de Nielsen, la música es el género favorito de quienes escuchan los podcasts solo de manera moderada (sin periodicidad diaria). Los oyentes de tipo moderado constituyen el 53% de la audiencia de quienes tienen a bien enchufar sus orejas a los podcasts de música.

El arte (52%), la salud y el fitness (51%) y la educación (51%) son temáticas que disfrutan asimismo de muchísimo predicamento entre los oyentes moderados de podcasts.

En cambio, los denominados «heavy listeners» están más enfocados a géneros como la historia (37%), las noticias (36%) y el «true crime»  (36%).

Comedia y noticias, los géneros con más pegada entre los oyentes adultos de podcasts

La media de edad de los oyentes de podcasts es de 38 años. Quienes escuchan podcasts adscritos al género de la comedia tienen, por su parte, una media de 35 años. Y los aficionados a los podcasts de noticias de actualidad tienen una edad media de 40 años. Se da la circunstancia de que ambos géneros se precian de ser los más populares entre los oyentes adultos de podcasts.

El género de la comedia es el predilecto de los adultos de entre 18 y 34 años. Le siguen en cuenta a popularidad los podcasts de noticias, de sociedad y cultura y de «true crime».

Entre los oyentes mayores de 55 años priman sobre todo y ante todo los podcasts de actualidad, seguidos de aquellos con el foco puesto en la comedia, el arte, la educación, y la sociedad y la cultura.

A tenor de estas cifras, no es probablemente ninguna coincidencia que los podcasts de noticias y comedia aglutinasen la mayor proporción de ingresos publicitarios en Apple Podcasts durante el año 2019, de acuerdo con datos de IAB y PwC.

Si nos detenemos en el género, los hombres son más afines a los podcasts que las mujeres. El 55% de todos los oyentes de podcasts son hombres. Y aunque hombres y mujeres escuchan prácticamente por igual géneros como la ficción (50% / 50%) y el cine y la televisión (52% / 48%), la brecha es mucho más holgada en otras temáticas.

Los hombres constituyen, por ejemplo, el 81% y el 80% de los oyentes de podcasts de deportes y de tecnología respectivamente. Y las mujeres son las escuchantes mayoritarias en el caso de los podcasts de niños y familia (77%) y de salud y fitness (63%).

Conviene, por otra parte, reseñar que quienes escuchan podcasts mientras trabajan eligen mayoritariamente programas de corte cómico (47%). Y el género más escuchado en casa (43%) es el que disecciona noticias de actualidad.

 

Risketos, la marca que sigue dejando huellaAnteriorSigueinteMKTG España suma a Grupo Cidacos a la familia paralímpica

Contenido patrocinado