líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La1 consigue un mayor número de espectadores en las elecciones

La1 y su especial "23J. Tú decides" lidera los especiales de las elecciones en TV con casi 2 millones de espectadores

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

La1 se llevó un mayor número de espectadores en los especiales de las elecciones del 23J, seguido de Antena3, LaSexta y, por último, Telecinco.

Este domingo 23 de julio se celebraron las elecciones generales en España que adelantó el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez.

Fueron a votar 24.743.612 personas para decidir el futuro de su país, aunque también hubo 10.402.450 abstenciones, 261.078 votos nulos y 199.392 votos en blanco. Pero ¿fueron muchas las personas que se conectaron a la televisión para ir viendo los resultados en directo de las elecciones generales?

Los datos de audiencia en el 23J

Desde Barlovento Comunicación, con datos de Kantar, indican que la cadena de televisión que mayor audiencia se llevó durante los programas especiales por las elecciones generales de este 23 de julio fue La1, con la cobertura especial que hicieron en «23J. Tú decides».

La cadena de RTVE registró 1.954.000 espectadores y el 18,2% de cuota con su especial conducido por Carlos Franganillo y Alejandra Herranz.

En segundo lugar, Antena3 y su especial «#EleccionesA3N» consiguió 1.791.000 espectadores y un 13,6% de cuota, una cifra que se distancia notablemente de su competidora, Telecinco, que con su programa especial con Pedro Piqueras consiguió 880.000 espectadores y el 7,2% de cuota.

Por último, desde LaSexta, consiguieron un buen dato, puesto que al final compite con su propia cadena hermana, Antena3, y con Telecinco y La1. En este caso, la cobertura especial de Antonio García Ferreras consiguió 1.169.000 espectadores y una cuota del 15%.

Otras cadenas

Como comentábamos, La1 se llevó una mayor audiencia que algunas de sus competidoras privadas como Antena3, LaSexta o Telecinco. Pero otras cadenas de TV también se llevaron algunos espectadores a su terreno, como es el caso de TRECE y su especial «23-J elecciones generales». Fueron 317.000 personas las que vieron este programa, consiguiendo un 2,6% de cuota.

En cuanto a las cadenas autonómicas, la Televisión de Galicia, con su especial «ELECCIONS 23X», registró 71.000 espectadores y el 9,3% de cuota. El programa de EITB del 23J registró 98.000 espectadores, la Radio Televisión Canaria obtuvo 36.000 espectadores, Telemadrid 90.000 personas, CanalSur con un 6,9% de cuota consiguió 144.000 espectadores. Aragón TV registró 21.000 espectadores y un 5,9% de cuota, TV3Cat 563.000 personas vieron el especial de las elecciones y, en À Punt, 63.000 espectadores y un 4,4% de cuota.

Los resultados de las elecciones

Después de un largo día donde algunos se quedaron incluso sin votar por culpa de unas averías que se ocasionaron en la línea que conecta la Comunidad Valenciana con la Comunidad de Madrid, sobre las 00:00 de la noche ya se sabía más de un 90% de escrutinio.

Los resultados de las elecciones quedaron de la siguiente manera:

  • PP: 136 escaños
  • PSOE: 122 ESCAÑOS
  • VOX: 33 escaños
  • SUMAR: 31 escaños
  • ERC: 7 escaños
  • JXCAT: 7 escaños
  • EH BILDU: 6 escaños
  • PNV: 5 escaños
  • BNG: 1 escaño
  • CCA: 1 escaño
  • UPN: 1 escaño
@mktdirecto

A las puertas de las elecciones 📧generales, repasamos las campañas de los partidos políticos y sus polémicas lonas. 🔥 #eleccionesgenerales #psoe #pp #vox #sumar #campañas #lonas

♬ sonido original – MarketingDirecto.com

 

Adiós al pajarito azul y al nombre: Elon Musk anuncia un nuevo rumbo para TwitterAnteriorSigueinteChatGPT sigue creciendo: la herramienta de inteligencia artificial llega con su app a Android

Contenido patrocinado