Medios de comunicaciónInterfaz de Disney+
Disney+ busca eliminar las contraseñas compartidas de su plataforma
Disney+ seguirá los pasos de Netflix y evitará que los usuarios compartan cuentas
Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company, reveló que la empresa estaría estudiando alternativas para evitar el uso de contraseñas compartidas en Disney+.
Disney+ se ha convertido en una de las principales plataformas de streaming en España, con un 28,9% de penetración, dato con el que se posiciona como la tercera plataforma más popular en España, según el Barómetro TV-OTT de Barlovento Comunicación. Ahora, Bob Iger director ejecutivo de The Walt Disney Company reveló que se estaría estudiando una alternativa para evitar que los usuarios compartan su cuenta.
En palabras de Iger, Disney se encuentra «explorando activamente formas de abordar el uso de contraseñas compartidas». Si bien de momento no se conocen los detalles de la estrategia que implementará la casa del ratón, se basa en una decisión similar a la implementada por Netflix para evitar que los usuarios compartan contraseñas.
Si bien es posible que los cambios no lleguen a Disney+ hasta el próximo 2024, la compañía considera que conseguir una respuesta firme a las contraseñas compartidas es una prioridad, incluso Iger señaló que «creemos que hay una oportunidad aquí para que el negocio crezca».
Como señalan desde AdWeek, el objetivo de Disney es aumentar la rentabilidad de su negocio de streaming. Un área de negocio que redujo sus pérdidas en el último trimestre, pasando de pérdidas de 512 millones de dólares, frente a los 1.06 millones perdidos en el mismo periodo del año anterior.
Disney+ busca nuevas oportunidades de crecimiento
El mundo del streaming cuenta con más competidores que nunca, y por ello las plataformas de streaming se han abierto a la publicidad con el objetivo de aumentar el número de usuarios, a la vez que buscan rentabilizar sus negocios. En este sentido, el profesional reveló que el plan con anuncios de Disney+ cuenta con 3.3 millones de suscriptores en Estados Unidos, de acuerdo al CEO el 40% de los nuevos suscriptores a la plataforma de streaming eligen el plan con anuncios.
Se espera que la empresa aumente el precio de la suscripción de cara al próximo mes de octubre, lo que apunta a que la empresa estaría intentando que más usuarios se pasen al plan con anuncios. El plan básico sin anuncios pasará de costar los 10.99 dólares actuales a 13.99 dólares al mes, como señalan desde AdWeek.
El plan con anuncios llegaría a otros mercados, como Canadá y algunos países de Europa, el próximo 1 de noviembre, con un precio estimado de 5.99 euros al mes en el continente europeo
En palabras de Iger: «creemos en el futuro de la publicidad en nuestras plataformas de streaming, tanto Disney+ como Hulu. Obviamente estamos tratando con nuestra estrategia de precios que más suscriptores se pasen al nivel apoyado por anunciantes». El CEO de la empresa añadió que el número de usuarios que eligen el plan basado en anuncios demuestra que la estrategia de precios está dando resultados.