Disney+ recalará en España el próximo 31 de marzo
Disney se hace de oro antes del debut de Disney+ (que llegará a España el 31 de marzo)
Poco antes de que Disney+ se estrene oficialmente el 12 de noviembre al otro lado del charco Disney presentó ayer unos sólidos resultados trimestrales. A España Disney+ no llegará hasta el 31 de marzo.
Los fans más acérrimos de Disney que residan en España, Italia, Reino Unido, Alemania y Francia deberían anotar una fecha en rojo en el calendario: el 31 de marzo. Ese día Disney+, el esperado servicio de vídeo en streaming del gigante del entretenimiento, aterrizará en estos cinco países. Así lo anunció ayer Disney durante la presentación de sus últimos resultados trimestrales.
Disney+ debutará oficialmente el próximo 12 de noviembre en Estados Unidos, Canadá y Holanda. Y una semana después esta plataforma desembarcará en Australia y Nueva Zelanda.
En el periodo comprendido entre julio y septiembre de 201 la facturación de Disney escaló en un 34% hasta los 19.100 millones de dólares. Peor le fue al gigante estadounidense en el capítulo de los beneficios, que lastrados por los gastos (muchos de ellos asociados a Disney+) se contrajeron en más de un 50% hasta los 1.050 millones dólares, el equivalente a 1,07 dólares por acción. Aun así, los analistas pronosticaban unas ganancias por título de apenas 0,95 dólares.
Por esta razón, y al ver rebasadas sus expectativas iniciales, los analistas agasajaron a Disney con un incremento de más del 4% en sus títulos en los mercados bursátiles. Desde principios de año los acciones de la empresa estadounidense han protagonizado una escalada del 21%.
En el último trimestre Disney aumentó sus ingresos, aunque vio mermados sus beneficios
Gracias a taquillazos como El rey león o Toy Story la división cinematográfica de Disney puso suculentos ingresos sobre la mesa en el tercer trimestre del año.
También marchó viento en popa a toda vela en el último trimestre el negocio de Disney con el foco puesto en los parques de entretenimiento. Noticias algo menos halagüeñas reportó a la compañía su división de televisión por cable, que generó menos ganancias en buena parte por culpa de la debilitada cadena deportiva ESPN.
En los últimos meses se fugaron de las arcas de Disney enormes partidas presupuestarias dirigidas al lanzamiento de Disney+ y la integración de Fox en la compañía. De todos modos, Bob Iger, CEO de Disney, está convencido de que tanto el vídeo en streaming con la adición de Fox a la compañía acabarán fortaleciendo a largo plazo el negocio del titán del entretenimiento y aprovisionándolo de «resultados sólidos».