líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Disney se plantea también dejar de filmar en Netflix

Disney sigue la estela de Netflix y podría dejar de rodar en Georgia por su ley antiaborto

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Como ya hiciera hace unos días Netflix, Disney ha admitido que podría dejar de rodar en Georgia si finalmente entra en vigor allí su controvertida ley antiaborto.

disneyLa controvertida ley antiaborto del estado de Georgia (Estados Unidos) continúa sumando amenazas de boicot. Si hace unos días Netflix admitía estar planteándose dejar de rodar en Georgia si la nueva ley del aborto entra finalmente en vigor en este estado, quien amenaza ahora con un eventual plantón es Disney.

Bob Iger, CEO de Disney, ha admitido que sería “muy difícil” que la empresa que lidera continuase filmando en Georgia si en este estado se hiciera finalmente efectiva su nueva ley antiaborto. Si esto llegara realmente a suceder, mucha gente no querría trabajar en Georgia, ha advertido Iger.

El pasado 7 de mayo el gobernador republicano de Georgia rubricó una nueva ley que prohíbe a las mujeres abortar a partir del momento en el que pueda escucharse el latido del feto (que es aproximadamente a las seis semanas de embarazo). Y si no es tumbada antes en los tribunales, la norma debería entrar en vigor el próximo 1 de enero.

Se da la circunstancia de que en Georgia Disney ha rodado auténticos “taquillazos” como Black Panther y Vengadores: Endgame, por lo que el estado perdería múltiples oportunidades laborales si el gigante del entretenimiento le dejara finalmente de lado en sus planes de filmación.

El estado de Georgia atrae muchísimas producciones de cine y televisión por su política de créditos fiscales

«Creo que muchas personas que trabajan para nosotros no querrán trabajar allí, y tendremos que prestar atención a sus deseos en ese sentido. En este momento lo estamos observando con mucha atención», ha enfatizado Iger. Si la ley antiaborto de Georgia termina finalmente aplicándose, «no veo que sea práctico para nosotros continuar rodando allí», ha agrado el CEO de Disney.

Por su parte, Ted Sarandos, director de contenidos de Netflix, anunció esta misma semana que el célebre servicio de vídeo en streaming trabajaría junto con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) para luchar contra la ley antiaborto de Georgia.

Mientras la norma no se aplique, Netflix continuará rodando en Georgia. Sin embargo, si la ley entra finalmente en vigor, la empresa se replanteará seguir confiando en este estado para sus rodajes. En Georgia Netflix filma series como Stranger Things y Ozark.

Gracias a sus créditos fiscales Georgia ha atraído en los últimos tiempos muchas producciones cinematográficas y televisivas. Según la Asociación de Películas de América (MPAA), la industria del cine y la televisión es responsable de más de 92.000 puestos de trabajo en Georgia. Y sólo en 2018 se rodaron en este estado 455 producciones.

 

La importancia del Customer Experience Manager en los negociosAnteriorSigueintePara el 83% de los "prosumers", ver contenidos de entretenimiento es una "necesidad vital"

Contenido patrocinado