líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Internet continúa alejándose de Televisión con un crecimiento imparable en su audiencia

Medios de comunicaciónUn ordenador sobre una mesa

Las cifras del primer EGM de 2022

Internet continúa alejándose de Televisión con un crecimiento imparable en su audiencia

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Estos son los datos del primer EGM de 2022, que reflejan cómo Internet se va alejando cada vez más de la Televisión.

La audiencia de Internet continúa creciendo de manera imparable, situándose en un 85,3% que supone un ascenso del 1,2% con respecto a la anterior edición del estudio, cuando obtuvo un 84,1% de cuota.

En este sentido, YouTube y Facebook son las páginas web con más visitas únicas en España, con 28.798.000 y 20.341.000, respectivamente. En tercer lugar, está Spotify (11.146.000), seguido de ElPais.com (7.514.000).

Así se ha visto reflejado en la Primera Ola del EGM de 2022, que resume los datos del Estudio General de Medios. Ha sido la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) la que ha compartido estas cifras para brindar la perspectiva de las audiencias de los medios de comunicación.

Porcentajes de audiencias de los medios

Televisión

El informe revela que en segunda posición de la lista de medios está Televisión, con un 80,3%. No obstante, ha experimentado un decrecimiento, ya que a finales de 2021 registró un 81,8%. Lo que sí se mantiene igual son las cadenas de televisión, con Antena 3 al frente con un 18,8%.

Por su parte, La1 está la segunda con un 10,4% de share, mientras que a continuación están La Sexta (6,5%) y TV3 (2,9%). Asimismo, el tiempo que se dedica al consumo de la televisión es de 196 minutos por espectador.

Cadenas de televisión con más audiencia

Exterior

Después de la Televisión nos encontramos con Exterior, que cuenta con una penetración del 77,1%. En este caso, ha descendido frente al 78,2% que consiguió en la Tercera Ola del EGM de 2021.

Según los datos ofrecidos, el mobiliario urbano (paradas de autobús, mupis, columnas, relojes, contenedores, kioscos y mástiles bandera) es en el que más usuarios han visto publicidad en la última semana, con 25.273.000. El gran formato es el siguiente, con vallas, carteleras y monopostes. La publicidad en transportes (autobuses, publicidad en metro, trenes o bicicletas) es la tercera categoría.

Audiencias medios exteriores

Radio

El total de oyentes de Radio por día es de 22.77.000, con un 55,4% de penetración y 12,3 millones de personas que escuchan la radio generalista. La Cadena SER es la primera, con 4.149.000. COPE y Onda Cero continúan el listado de las emisoras más escuchadas en España.

Si nos fijamos en la radio temática, hay 12.893.000 oyentes por día, con LOS40, Cadena 100 y Cadena Dial como las que tienen más audiencia.

Audiencias de radio

Medios impresos

En lo referido a los medios impresos, las Revistas se posicionan las primeras en el EGM, con un 22,3% de la audiencia de medios. Las mensuales son las que tienen un mayor número de lectores, con 5.880.000.

Los Diarios cuentan con un 13,8%, con Marca, El País, El Mundo, As y La Vanguardia en lo alto del ranking. Por otro lado, los Suplementos corresponden al 3,8%.

Lectores de Diarios

Cine

Para terminar, el Cine es el medio que cierra el informe, con un 2,2%. En este sentido, el 60,8% nunca o casi nunca asiste a ver películas en la gran pantalla, con un 39,2% que va alguna vez.

 

¿Cuáles serían las redes sociales preferidas de Los Simpson? Hootsuite respondeAnteriorSigueinteGerety Awards presentará su shortlist seguida de los Jury Insight Panels

Contenido patrocinado