Medios de comunicacióntelevisión
El consumidor está redefiniendo la televisión y para él es más importante el "cuándo" que el "dónde"
Los espectadores están consumiendo televisión de manera totalmente diferente a como lo hacían en el pasado, tanto que están contribuyendo a la redefinición de la pequeña pantalla. La televisión es hoy fundamentalmente para el consumidor un receptáculo para ver «contenido adaptado a sus propios intereses». Así lo concluye al menos un reciente estudio internacional del conglomerado mediático Viacom.
Según Viacom, el 51% de los espectadores están más interesados en el «cuándo» que en el «dónde» y el «cómo» cuando se sientan frente a la pequeña pantalla.
A la luz de este dato, deberíamos hablar de “televión ahora mismo” y no tanto de “televisión en todas partes”, sugiere el informe de Viacom.
“En un periodo muy breve de tiempo el contenido televisivo ha pasado a estar disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, abriendo así un interminable abanico de posibilidades de cara al espectador”, explica Christian Kurz, vicepresidente de investigación de Viacom.
Espoleada por su rápida y radical redefinición por parte del espectador, se consume más televisión que nunca gracias a la calidad el contenido.
“La posibilidad de acceder al contenido televisivo de múltiples formas se traduce en un mayor índice de ‘engagement‘ del telespectador, siempre y cuando, eso sí, ese contenido sea relevante para él”, indica el informe.
El contenido televisivo tira más que nunca de la lengua del espectador. No en vano, el 72% de los televidentes habla más a menudo que hace unos años de los programas televisivos que son de agrado.
Pese a la proliferación de nuevos canales, la televisión lineal sigue siendo el lugar en el que la mayor parte de espectadores encuentran contenido televisivo, ya sea haciendo zapping, a través del boca a boca o a través de las promos en televisión. El 71% acude en primer lugar a la televisión lineal para encontrar y ver programas televisivos.
Los DVRs, las webs y las apps de las cadenas de televisión y los servicios de vídeo bajo demanda son contemplados por el espectador como una magnífica oportunidad para “ponerse al día”, mientras que la suscripción a los servicios de vídeo bajo demanda es, a juicio del espectador, ideal para darse auténticos “maratones televisivos”.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Esta tienda online vende tazas con fotos de niños robadas de FlickrAnteriorSigueinteAdidas no renovará su contrato como patrocinador de la NBA tras la temporada 2016-2017