
Medios de comunicaciónImagen del debate electoral (vía Telemadrid)
Las audiencias del debate electoral
El debate electoral logra en Madrid un 36,4% de cuota de pantalla
En total y a nivel nacional, el debate alcanzó una audiencia acumulada de 11.136.000 espectadores y una audiencia media de 3.325.000 espectadores.
El debate electoral con los seis candidatos a las elecciones del 4M logró en Madrid una audiencia media de 910.000 espectadores y un 36,4% de cuota de pantalla. Además, 2,2 millones de madrileños contactaron al menos un minuto, tal y como revela el estudio publicado esta mañana por Barlovento Comunicación.
Por cadenas, La Sexta alcanzó un 12,6% de cuota (316.000 espectadores), Telemadrid un 10% (251.000 espectadores); La 1 un 9,9% (247.000 espectadores), La Otra un 2,3% (57.000 espectadores), Trece un 1% (26.000 espectadores) y 24h un 0,5% (13.000).
En cuanto al perfil de la audiencia, la edad media se estableció en los 54 años, según recoge el informe.
Tras el debate electoral con Isabel Díaz Ayuso (PP), Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos), aparecen en el ranking de cadenas por cuota de pantalla en Madrid (durante la franja que duró el debate: 21:30- 23:42h) Telecinco (con un 16,4%), Temáticas de pago (12%), Antena 3 (11,8%) y Cuatro (2,8%). El top 10 lo completan La 2 (2,5%), Nova (1,7%), Atreseries (1,4%), Divinity (1,2%) y Gol (1,2%).
El debate, moderado por María Rey, presentadora de 120 minutos, y Jon Ariztimuño, director de informativos de la autonómica, consiguió en total y a nivel nacional una audiencia acumulada de 11.136.000 espectadores y una audiencia media de 3.325.000 espectadores, así como un share global de 19% como agregado del total cadenas que lo emitieron.
El ranking de comunidades autónomas lo encabezan Madrid, Castilla y León, Navarra, Extremadura y Baleares.
Si observamos los datos de cuota de pantalla durante la franja del debate en España, Telecinco lidera la lista con un 20,3%. El debate se sitúa en segunda posición con un 19%, seguido de Antena 3 (13,5%), Temáticas de pago (10,6%), Cuatro (4,9%), La 2 (2,8%), Nova (2,4%), Energy (1,9%), Gol (1,8%) y FDF (1,6%).
Cuando apenas faltan dos semanas para que se celebren las elecciones, en MarketingDirecto.com nos hemos puesto manos a la obra para recopilar las campañas que han ido lanzando los principales partidos. En este reportaje puedes repasar las piezas que están acompañando a cada uno de los candidatos.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto