
Medios de comunicaciónad blockers
El diario "Bild" da con la puerta en las narices a los usuarios de "ad blockers"
Nueva escaramuza en la «sangrienta» batalla que libran actualmente «publishers» y «ad blockers». Harto de los «ad blockers» conviertan en invisibles sus anuncios, el grupo editorial alemán Axel Springer ha decidido tomar cartas en el asunto.
A partir de ahora, los usuarios de «ad blockers» que accedan a la versión online del diario Bild tendrá dos opciones: o librar a la web del rotativo de las garras de los programas para bloquear publicidad online o pagar por los contenidos. Quienes no quieran ni renunciar a los «ad blockers» ni rascarse el bolsillo, no podrán acceder a los contenidos del diario alemán.
Con esta estrategia “anti ad adblockers” Bild coge por los cuernos un tema que tiene en la actualidad con el agua al cuello a muchísimos “publishers”. El diario alemán cuenta hoy por hoy con dos modalidades de pago: Bild Plus (con cerca de 291.000 usuarios) y Bild Smart (que por 2,99 euros al mes garantiza a los usuarios el acceso a los contenidos online del diario con un 90% menos de publicidad y una velocidad de carga hasta un 50% superior a la habitual).
Axel Springer no es el primer “publisher” que toma medidas contra los “ad blockers”. Hace aproximadamente un año la web especializada en juegos Gamestar.de alumbró también un modelo parecido.
En vista del daño que los “ad blockers” están infligiendo a su negocio, numerosos “publishers” han intentado durante los últimos tiempos parar los pies judicialmente a Eyeo, la matriz del que es probablemente el bloqueador de publicidad online más conocido: Adblock Plus. Sin embargo, sus esfuerzos en los tribunales han caído hasta ahora en saco roto.