Un mensaje a los ciudadanos
El mensaje del Rey sobre la crisis del coronavirus consigue 14,6 millones de audiencia
Un rey que intentó alentar a los ciudadanos, instándoles a seguir luchando contra esta enfermedad que está asolando a la sociedad y a su economía, haciendo que las empresas tengan que tomar mano de los ERTES para poder sobrevivir o al menos intentarlo.
Este miércoles el rey Felipe VI apareció en las televisiones de todo el país para enviar un mensaje a los españoles sobre la crisis del coronavirus. Un rey que intentó alentar a los ciudadanos, instándoles a seguir luchando contra esta enfermedad que está asolando a la sociedad y a su economía, haciendo que las empresas tengan que tomar mano de los ERTES para poder sobrevivir o al menos intentarlo.
Durante la intervención del monarca, que estaba anunciada para las 21.00 horas, se convocaron también por redes sociales una serie de caceroladas a lo largo y ancho de la geografía española como queja a la gestión de la crisis por parte de la monarquía, así como las últimas novedades que han aparecido sobre el rey emérito y la renuncia a la herencia del rey actual.
«Vamos a vencer esta crisis», expresó el monarca ante una audiencia media de 14,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 70,3%. La audiencia acumulada se posicionó en 15,6 millones (sin invitados) y un consumo TTV de 20,8 millones. Estos datos, recogidos por Kantar en un informe de Barlovento Comunicación, suponen un aumento en el consumo de 5,2 millones respecto al mismo día de la semana anterior. Una audiencia que se aleja de la conseguida por Pedro Sánchez en su declaración institucional del pasado 15 de marzo (18 millones de espectadores y una cuota de pantalla de 80,9%)
La cadena que registró una mayor audiencia media fue La 1 de TVE con 3.312.000 de espectadores y 15,9% de cuota. Le sigue Telecinco con 3.167.000 de espectadores y 14,9% de cuota. Tras las dos líderes están Antena 3 con 2.945.000 de espectadores y 12,6% de cuota, La Sexta (1.949.000 de espectadores y 10,4% de cuota) y TV3 con 612.000 de espectadores y 3,5% de cuota de pantalla.
Los datos reflejan que los segmentos donde el mensaje obtuvo cuotas más altas son mujeres, los mayores de 45 años y las regiones de Castilla León, Castilla La mancha y Madrid, entre las tres primeras. En cuanto al liderazgo por targets, La 1 de TVE fue la cadena líder la franja de emisión, en hombres, menores de 24 años y mayores de 64 años. En mujeres y grupo 25 a 44 años lideró Telecinco. Y en ‘maduros’ de 45 a 64 años, Antena3.