líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En una entrevista realizada por Eduardo Madinaveitia

El papel del EGM en la actualidad a través de la visión de Marga Ollero, presidenta de AIMC

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

Eduardo Madinaveitia, autor del blog El Vigía, charla con Marga Ollero sobre este estudio, su evolución y las críticas a las que se enfrenta.

EGM

«Estamos en una época en que los anunciantes están muy luchadores, quieren volver a tener la posibilidad de opinar en torno al EGM, levantar la voz…”, explica Marga Ollero, presidenta de AIMC, en una entrevista concedida a Eduardo Madinaveitia para el blog de especializado en radio de Gorka Zumeta y de la que se hace eco en su blog El Vigía.

En esta entrevista, ambos profesionales, que han compartido juntos parte de su trayectoria en Zenith, donde aún sigue Madinaveitia, reflexionan sobre el EGM que elabora AIMC y su papel en la actualidad.

Entre otras cosas, abordan esta vuelta de los anunciantes al EGM. Fueron ellos los que, hace 50 y junto a las agencias, lo pusieron en marcha, y marcas como Citroën y Procter & Gamble formaban parte de la Comisión Técnica.

Sin embargo, hace ya varios años, los anunciantes desaparecieron y dejando la responsabilidad en las agencias de medios. Las circunstancias ahora, según Ollero, están cambiando.

Sobre las críticas al EGM, Madinaveitia insiste en el papel que sigue teniendo en la actualidad «mientras no tengamos algo mejor», a pesar de que son necesarias las mejoras. En este sentido, Ollero asegura que AIMC trabaja en soluciones metodológicas para mejorar el estudio, pero «todo movimiento implica un requerimiento económico».

Durante la entrevista salen a colación otras metodologías de medición en radio probadas en los últimos años, como la realizada con una app en móviles. «Los resultados obtenidos en el piloto generaron dudas y no se ha continuado. Era una prueba que estaba financiada por los radioperadores», explica Marga Ollero. También se paró una prueba de medición de la radio mediante audímetros que puso en marcha en 2003 AIMC.

«Siempre tenemos mucho miedo a los cambios metodológicos bruscos, porque te va a poner encima de la mesa una realidad que puede que te guste, o no. Pero, ¿qué buscamos: el dato preciso, fruto de la investigación, o el dato que mejor me venga?», se pregunta Ollero.

Habrá que esperar a ver si, finalmente, se produce la evolución y los cambios de los que Marga Ollero se declara defensora, con el fin de encontrar la mejor investigación y mejor metodología de la mano de los profesionales en este campo que trabajan en AIMC.

 

El spot de Walmart para la Super Bowl es un delicioso batiburrillo de referencias a la cultura popAnteriorSigueinteEstas son las portadas de la prensa británica en el día del Brexit

Contenido patrocinado