
Medios de comunicaciónUna televisión sin señal sobre una mesita y un fondo rojo
Barlovento Comunicación: así fue la audiencia de televisión en enero de 2023
Enero de 2023 cierra como el de menor consumo de televisión de la historia
Antena 3 se posiciona por 15 meses consecutivos como la cadena líder en España. Le siguen Telecinco y La1, según el último informe de Barlovento Comunicación.
El mes de enero cierra como el de menor consumo de televisión de la historia, con un promedio de 200 minutos, es decir 3 horas y 20 minutos, de consumo diario por persona. Lo que es igual a un descenso de 18 minutos frente al mismo periodo del año pasado. Esto según el informe mensual del comportamiento de los espectadores en televisión de Barlovento Comunicación, referente a enero de 2023.
Un mes más la cadena más vista es Antena 3 con una cuota de pantalla de 14,2%, y 36,4 millones de espectadores únicos, con su mejor mes de enero en los últimos 14 años. Le sigue Telecinco con un 10,5% de cuota y 33,5 millones de espectadores únicos. Para cerrar el top 3, La1 cuenta con una cuota del 9,4% y un total de 37,2 millones de espectadores.
Al igual que ocurrió en el mes de diciembre, la emisión más vista en televisión fue referente al mundo del fútbol. En el caso del primer mes de 2023 el contenido más visto fue la prórroga del encuentro entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en la Copa del Rey del pasado 26 de enero, donde La 1 consiguió una media de 5,5 millones de espectadores y un 36,5% de cuota de pantalla.
Datos de consumo televisivo en enero de 2023
29,6 millones de españoles, lo que es igual a un 64% de la población, ven día a día la televisión por al menos un minuto. En cuanto a espectadores únicos acumulados en el mes de enero se alcanzan cifras de 43,9 millones de espectadores, lo que quiere decir que un 95% de la población contactó con el medio televisivo en enero de 2023.
Por su parte, el 5% de la población española no ha visto en ningún momento la televisión a lo largo del mes de enero.
Ranking de consumo de televisión por cadenas
Barlovento Comunicación destaca que Antena 3 se posiciona como la cadena líder por 15 meses consecutivos, con un 14,2% de cuota de pantalla, la cadena lidera en ambos sexos, mayores de 45 años y jóvenes de 13 a 24 años. Seguida por Telecinco, que se posiciona como líder en los espectadores de 25 a 44 años, con un 10,5% de cuota de pantalla, un dato que supone un mínimo histórico mensual. Para cerrar los tres primeros puestos se encuentra La1, con una cuota de pantalla de 9,4%.
Aut (8,9%), La Sexta (6%), Cuatro (5,2%), Energy (3%), La2 (2,9%), FDF (2,4%) y Trece (2,2) completan los diez primeros puestos. Por su parte Energy y BeMad registran máximos mensuales.
El informe señala que el conjunto de las más de 73 cadenas que conforman las temáticas de pago (10,7%) cierra el mejor mes de enero de su historia. El consumo a través de la TV de pago representa el 28,35% del total.
Así fue la actividad publicitaria en televisión en enero
El informe de Barlovento Comunicación destaca que desciende la presión publicitaria de GRPs en un 14,1%, y el número de campañas activas se reduce en un 1,4%. En enero de 2023 se registran 1.261 anunciantes con 771.701 spots. El spot más visto corresponde a la campaña «Galería del Coleccionista/Elite Silver/Colchón», emitido en Antena 3 el pasado 22 de enero.
