líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Vicente Vallés reunió a 1.500.000 espectadores con su especial de las elecciones

El especial electoral de Antena 3, el programa más visto en el domingo de elecciones

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

El ranking del número de espectadores que obtuvieron las cadenas durante el domingo del 28M queda así: Antena 3, Telecinco, La1, laSexta, Cuatro y La2.

El domingo 28 de mayo ha habido elecciones municipales y muchos eran los que estaban pegados al móvil y a la televisión para ver los resultados de estos esperados comicios.

Algunas cadenas de televisión hacen programas especiales para tratar el tema de las elecciones y dar en directo el escrutinio de los votos por municipios y comunidades autónomas.

Entre ellas, La1, laSexta y Antena 3, cada una con su programa, llevaron a cabo especiales sobre las elecciones del 28M, pero solo una se posicionó como líder en audiencia.

Vicente Vallés gana el especial de las elecciones

A nivel nacional, el programa especial Elecciones de Vicente Vallés en Antena 3 se posicionó como el programa más visto durante el domingo 28 de mayo, con un 11,4 % de share.

Vallés reunió nada más ni nada menos que a 1.500.000 espectadores durante el recuento de votos, y registro además 7.545.000 contactos únicos.

El presentador del telediario de tarde, Vicente Vallés, no solo se llevó a un gran número de telespectadores, es que también obtuvo el minuto de oro de la jornada. A las 22:59 horas, Antena 3 reunió a nada más ni nada menos que 2.105.000 personas, con un share del 16 %.

Otros programas especiales para las elecciones del 28M

Como comentábamos anteriormente, no solo Antena 3 ha llevado a cabo un especial de las elecciones municipales del domingo 28 de mayo, canales como laSexta y La1 también han tratado este tema en sus programas especiales.

Antonio García Ferreras, presentador del programa matinal Al Rojo Vivo, fue el encargado de dirigir el especial de las elecciones en laSexta, y reunió a 1.109.000 personas, un dato muy bueno que, si comparas con el de Antena 3, se queda corto y no llega a conseguir el liderazgo.

En cuanto a Televisión Española, la cadena mejoró sus resultados con este especial del 28M, y es que el programa de La1 logró obtener un 10,2 % de share, es decir, 1.533.000 espectadores, que estuvieron enganchados a sus pantallas viendo este especial y también a través de los móviles con el hashtag del programa #Especial28Mrtve.

Por último, hablar también de otro canal que, en este caso, no hizo un programa especial por las elecciones, pero suele ser una cadena que siempre lidera la programación nocturna, hablamos de Telecinco.

Este canal de Mediaset anotó el domingo un total de 1.396.000 espectadores con su debate de Supervivientes Conexión Honduras, un dato muy inferior a los obtenidos en 2019 con las anteriores elecciones. Ese domingo de elecciones en 2019, Telecinco obtuvo 2.444.000 espectadores, según datos de la consultora Dos30′.

 

Barça Innovation Hub trabajará su estrategia digital con PS21 Barna y LíberoAnteriorSigueinteLa agencia UM se convierte en la aliada estratégica de Raventós Codorníu para impulsar su comunicación comercial

Contenido patrocinado