Un informe de WARC
Estas son las 4 tendencias que debe acompañar a su estrategia de medios si quiere verla brillar durante la cuarentena
Desde una buena estrategia de marketing de influencers a la incorporación de la Inteligencia Artificial, estas son algunas de las claves y tendencias que debe seguir toda marca para realizar una campaña de medios destacable.
Es el momento de repensar el futuro de las marcas, también el momento de dar una vuelta de tuerca a su estrategia de medios. Los hábitos han cambiado, las rutinas de los ciudadanos también y las formas de consumo están evolucionando a pasos agigantados. Las compañías no pueden ni deben quedarse atrás en estos momentos, en lo que estar y ser es más importante que nunca. Las consecuencias pueden llegar a ser desastrosas.
El informe Estrategia de Medios 2020, publicado por la autoridad global en publicidad y efectividad de los medios WARC, destaca las tendencias y temas clave para una estrategia de medios efectiva. Estas ideas provienen de los ganadores de los WARC Media Awards 2019, un concurso de estudio de caso global que recompensa la planificación de comunicaciones que ha tenido un impacto positivo en los resultados comerciales. Las ideas clave son:
1. La celebridad del encierro: microinfluencers
Las marcas están recurriendo a microinfluencers para lograr un mayor alcance, combinados con sus seguidores, en esta nueva estrategia de medios. La influencia de estos prescriptores creíbles y lo que pueden aportar aumenta en estos últimos tiempos. De hecho, se espera que las marcas gasten 10.000 millones de dólares a nivel mundial en marketing de influencers en 2020, según Mediakix. Lo que es más, dado que muchas personas en todo el mundo ahora están diariamente y a todas horas en su hogar, ha surgido lo que el Financial Times ha denominado la ‘celebridad de encierro’, personas influyentes en áreas relevantes como el fitness, la educación y la preparación de alimentos.
2. La IA se implementa de diversas maneras
La Inteligencia Artificial ha progresado más allá de ser un truco diseñado para generar relaciones públicas y, ahora, está en el centro de las ideas transformadoras que están firmemente arraigadas en los objetivos comerciales. Y es que, los datos son clave para alentar el cambio de comportamiento. Un ejemplo de la experiencia que ha podido tener entre sus manos WARC es la de una herramienta de vídeo-inserción de anuncios incrustados dentro de una popular comedia de Hong Kong.
3. Se hace el uso de la innovación para aprovechar la pasión
La audiencia es receptiva a las originales formas que eligen marcas para tener engagement con ellos. Conectar con personas a través de sus pasiones puede ser una forma útil para llegar al objetivo correcto con una audiencia que se encuentra en un momento muy diferente al que conocíamos. Sin embargo, la efectividad sigue siendo un área difícil. El deporte es un punto de pasión popular, aunque muchos especialistas en marketing admiten estar inseguros sobre su efectividad: se invierten 666.000 millones de dólares anuales en patrocinio deportivo, sin embargo, en un estudio reciente de Kantar, el 44% de los especialistas en marketing admitieron que era uno de sus canales menos entendidos en términos de ROI.
4. Una combinación perfecta: innovación y creatividad
Acercarse a los clientes más allá de los medios tradicionales puede ser una forma muy efectiva de captar la atención. En WARC han visto diversas acciones originales y atractivas para comunicar el mensaje de manera poderosa. «La selección de canales es uno de los aspectos más exigentes de la construcción de campañas», ha señalado Lucy Aitken -editora administrativa de WARC-. «En un momento en que muchos países están bloqueados y las marcas de todo el mundo están repensando su actividad de marketing, actualmente se requieren niveles de agilidad sin precedentes para adaptarse al cambio constante, mientras que lograr un equilibrio adecuado entre el marketing de rendimiento y la creación de marca sigue siendo un desafío. vendedores».