El Mundial femenino podría no retransmitirse por TV
La FIFA amenaza con un "apagón" televisivo del Mundial femenino en Europa
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha advertido de la posibilidad (100% real) de que el Mundial femenino de fútbol termine no viéndose en la pequeña pantalla en el viejo continente.
Quedan apenas tres meses para el Mundial femenino comience a disputarse en Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, no se han adjudicado aún los derechos de retransmisión del torneo en algunos países europeos (y España forma parte de esta particular «lista negra»).
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha advertido por esta razón de la posibilidad (100% real) de que el Mundial femenino de fútbol termine no viéndose en la pequeña pantalla en el viejo continente. «Las ofertas de las cadenas de televisión, principalmente en los ‘cinco grandes’ países europeos, siguen siendo muy decepcionantes y simplemente no son aceptables según cuatro criterios», asevera Infantino.
De acuerdo con Infantino, en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España las ofertas puestas sobre la mesa por las cadenas de televisión fueron «entre 20 y 100 veces inferiores a las de la Copa Mundial masculina«. Se trata de cifras inaceptables, si tenemos en cuenta que el Mundial femenino atraerá entre el 50% y el 60% de la audiencia de la competición masculina, insiste Infantino.
«Esto es una bofetada en la cara de todas las grandes jugadoras de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y, de hecho, de todas las mujeres del mundo», asevera Infantino.
«Para ser muy claros, es nuestra obligación moral y legal no subestimar la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Por lo tanto, si las ofertas siguen sin ser justas (hacia las mujeres y el fútbol femenino), nos veremos obligados a no transmitir la Copa Mundial Femenina de la FIFA a los ‘5 grandes’ países europeos», recalca el presidente de la FIFA.
La FIFA insiste en que las corporaciones públicas de radiodifusión deben procurar soporte al deporte femenino
Infantino ha querido asimismo poner de relieve que todos los ingresos emanados de la retransmisión del Mundial femenino se destinarán íntegramente a la promoción del fútbol femenino y ha enfatizado que los medios de comunicación públicos «tienen el debe deber de apoyar el deporte femenino».
En el hecho de que no estén llegando ofertas verdaderamente interesantes a la FIFA para obtener los derechos televisivos del Mundial femenino en tierras europeas influye que los partidos de la competición, que se disputa en Australia y Nueva Zelanda, se celebrarán en una zona horaria muy poco atractiva para los aficionados europeos. No en vano, algunos partidos comenzarán a partir de las 2 de la madrugada.
Esta circunstancia no es, no obstante, argumento suficiente para que las cadenas europeas de televisión revisen a la baja sus ofertas, recalca Infantino. «No tiene ningún sentido económicamente, porque las cifras de audiencia están ahí. Tal vez, por ser en Australia y Nueva Zelanda, no se juegue en horario de máxima audiencia en Europa; pero aun así, se juega a las 9:00 o 10:00, por lo que es un horario bastante razonable», dice el presidente de la FIFA.
Si el máximo órgano rector del fútbol no consigue llegar a un acuerdo para vender los derechos televisivos del Mundial femenino en Europa, la FIFA podría tomar la determinación de transmitir los partidos única y exclusivamente a través de su propia plataforma online.