Financial Times ofrece suscripciones gratuitas a adolescentes de todo el mundo
Financial Times busca conectar con la audiencia más joven con suscripciones gratuitas
La lentitud con la que los medios han dado el salto al mundo digital sin contar con un modelo de negocio claro ha hecho que la cultura de la gratuidad se haya impuesto en la sociedad actual.
Cambiar esta situación es una tarea realmente complicada y es que, aunque algunos de los más reconocidos medios lo han intentado con más o menos pericia, lo cierto es que conseguir que la suscripción sea la norma requiere un cambio cultural.
Financial Times lo sabe y ha querido contribuir a que esto suceda más pronto que tarde pensando en el largo plazo y dirigiéndose directamente a los que serán sus futuros lectores: los adolescentes.
El medio ha decidido poner en marcha suscripciones gratuitas para estudiantes de todo el mundo que tengan entre 16 y 19 años y que les dará acceso a todo su contenido digital.
Este solo es uno de los muchos movimientos que el diario ha realizado en los últimos años en busca de nuevas fuentes de ingresos y que se engloba dentro de una estrategia de suscripción que ha ha dado sus frutos.