líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

HBO Max se apoya en el fulgor de la precuela de Juego de Tronos para su debut en Europa

Medios de comunicaciónFotograma de la serie de Netflix La casa del dragón

El ambicioso desembarco de HBO Max en tierras europeas

HBO Max se apoya en el fulgor de la precuela de Juego de Tronos para su debut en Europa

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

HBO Max recalará el próximo 26 de octubre en España, Suecia, Noruega y Dinamarca con un precio de 8,99 euros al mes.

HBO Max, el reemplazo de HBO, desembarcará el próximo 26 de octubre en España, Suecia, Noruega y Dinamarca y en 2022 recalará también en una veintena más de países europeos.

Tras su desembarco en Estados Unidos y Latinoamérica, la plataforma de vídeo en streaming se dispone ahora a echar sus tentáculos en el viejo continente con el último objetivo de estar presente en 190 países a lo largo y ancho del globo en 2026.

HBO Max recala en tierras europeas haciendo hincapié haciendo hincapié en su apuesta por las producciones de naturaleza local. Sin embargo, para comprobar lo que da sí la apuesta por el talento local de la compañía habrá que esperar aún un poco, puesto que sus grandes reclamos son por ahora producciones venidas del otro lado del charco y rubricadas por Warner Bros, HBO, HBO Max Originals, DC y Cartoon Network.

La que es probablemente la joya de la corona de HBO Max para su debut en Europa es La casa del dragón, una precuela de la exitosa serie Juegos de tronos que se estrenará en 2022.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

En el menú de la plataforma de vídeo en streaming destacan asimismo suculentos platos como And just like that, que supone el retorno de las protagonistas de Sexo en Nueva York y que llegará en diciembre de este año; y también la tercera temporada de Sucession, que levantará el telón este mismo mes de octubre.

HBO Max tendrá un coste de 8,99 euros al mes

Durante su presentación en el viejo continente HBO sacó asimismo pecho con títulos (algunos de los cuales están ya presentes en HBO España) como las sagas de Harry Potter, El señor de los anillos o Matrix, clásicos como El resplandor, El mago de Oz o La naranja mecánica o películas recientes como Dune, El escuadrón suicida o Space Jam, el nuevo legado.

Por otra parte, a partir de año que viene, los suscriptores de HBO Max en Europa podrán acceder a los producciones de Warner Bros apenas 45 días después de su estreno en las salas de cine y sin abonar ningún coste adicional. 

De la mano de Warner Bros recalarán asimismo en el catálogo de HBO Max comedias como Friends, Bing Bang Theory o Dos hombres y medio, dramas como Urgencias, El ala oeste de la Casa Blanca o The OC, y series juveniles como Gossip Girl, Pequeñas mentirosas o Crónicas vampíricas.

HBO Max estará además provisto de atractivos títulos de DC Comics como Batman vs Superman, Joker, Doom Patrol y Stargirl o la nueva serie El pacificador, que debutará el próximo mes de enero.

Apoyándose en la marca Max Originals la plataforma brindará asimismo a sus suscriptores producciones europeas como la serie danesa Kamikaze, la sueca Lust, la polaca Still here o la española Venga Juan, que protagoniza Javier Cámara.

HBO Max tendrá un precio de 8,99 euros mensuales, pero irrumpirá en España con una promoción especial que ofrecerá al usuario doce meses de suscripción por el precio de ocho.

Temas

HBO

 

Dulcesol alcanza el 100% de envases biodegradables en toda su línea de productosAnteriorSigueinteJavier Delgado y Hugo Eléspuru, Directores Generales Creativos de McCann Lima

Contenido patrocinado