HBO aumenta sus precios en España: así quedan las tarifas
HBO Max "descongela" sus precios en España y el "deshielo" afecta también al descuento vitalicio del 50%
El precio de la suscripción mensual a HBO Max se incrementará en 1 euro en España y los países nórdicos, mientras que en Portugal y Bulgaria el aumento será de 2 euros.
En el competitivo mercado del streaming las plataformas que allí se desenvuelven se han dado cuenta de que, una vez asentadas (con mayor y menor fuerza) en el mercado, deben necesariamente aplicar subidas en sus precios para poder subsistir y seguir agasajando a sus clientes con contenido de calidad.
Primero pegaron el estirón los precios de Netflix, luego los de Amazon Prime Video, a continuación le tocó el turno a Disney+ y ahora es HBO Max quien decide revisar al alza sus tarifas en España.
El servicio de vídeo en streaming está haciendo llegar a sus suscriptores un email en el que les comunica que en la primera cuota que reciban tras el 13 de julio de 2023 el precio de la suscripción mensual a HBO Max se incrementará en 1 euro en España y los países nórdicos, mientras que en Portugal y Bulgaria el aumento será de 2 euros.
La modificación en la política de precios de HBO Max es asimismo visible en el proceso de suscripción en la web de la plataforma de vídeo en streaming. Y quienes se suscriban por primera vez a HBO Max comenzarán a pagar 9,99 euros al mes con efectos inmediatos.
Los beneficiarios del descuento vitalicio del 50% pagarán 4,99 euros en lugar de 4,49 euros
En la práctica el cambio significará que de ahora en adelante la suscripción mensual a HBO Max costará 9,99 euros en lugar de 8,99 euros.
Por su parte, quienes actualmente se benefician del descuento vitalicio del 50% en HBO Max sufrirán también un ligero incremento en las tarifas de este servicio. Y si hasta ahora debían abonar 4,49 euros al mes, a partir de la siguiente fecha de renovación tendrán que pagar 4,99 euros.
La buena noticia es que el incremento en los precios de HBO Max se aplicará única y exclusivamente a las tarifas mensuales de la plataforma de vídeo en streaming. Y quienes se acojan al pago anual continuarán pagando 69,99 dólares al año.

HBO Max se ampara en «la subida de los precios de la luz y los mayores costes de creación de contenido y desarrollo de producto» para justificar el aumento de sus tarifas. La filial de Warner Bros. Discovery utilizará el dinero emanado del incremento de los precios para «seguir invirtiendo en el contenido de calidad y la experiencia de producto que nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes».
El incremento de las tarifas de HBO Max tiene lugar apenas tres meses después de que Warner Bros. Discovery tomara la determinación de fusionar HBO y Discovery+ para alumbrar la plataforma de nueva hornada Max (que terminará reemplazando a HBO Max). Con mucho más contenido alojado en sus entrañas, Max estará en mejor posición de competir con Netflix, Prime Video y Disney+.
En Estados Unidos HBO Max cambió de denominación a Max el pasado 23 de mayo, mientras que en España el cambio de nombre no será hará efectivo hasta 2024.
Max ha levantado el telón al otro lado con tres tarifas diferentes: plan con anuncios (9,99 dólares al mes), plan estándar (15,99 dólares al mes) y plan ultimate (19,99 dólares al menos). Y todo apunta a que estos planes se replicarán también de alguna manera en nuestro país cuando HBO Max desaparezca el año que viene para convertirse en Max a secas.