líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

A la huelga de guionistas de Hollywood podría quedarle un suspiro

Hollywood salva los muebles: la huelga de guionistas encara su recta final casi 5 meses después

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anunció ayer que había alcanzado un principio de acuerdo con los estudios de cine y televisión para finiquitar la huelga.

La huelga de guionistas de Hollywood, que se inició allende los mares el pasado 2 de mayo, mantiene en un vilo a la meca del cine desde hace casi cinco meses. Sin embargo, el parón de los guionistas estaría a punto de llegar a su fin. El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anunció ayer a última hora que había alcanzado un principio de acuerdo con los estudios de cine y televisión con el último objetivo de finiquitar el conflicto que enfrenta a ambas partes desde hace más de 140 días.

En un email remitido a sus afiliados el WGA explica que, si bien sus solicitudes habían sido tenidas en consideración en el acuerdo, no podía dar por ahora detalles sobre el pacto. Habría que revisar al parecer el lenguaje final del contrato con las productoras para impedir que sean pasados por alto algunos de los puntos negociados entre una y otra parte.

«Podemos decir, con gran orgullo, que se trata de un acuerdo excepcional, con beneficios y protecciones significativos para los escritores de todos los sectores que son miembros», indica el WGA en su comunicado.

El acuerdo definitivo será revisado y se someterá a continuación a votación. Y si finalmente resulta aprobado, la huelga de los guionistas podría bajar definitivamente el telón este martes.

Si el parón termina efectivamente desmantelándose, los guionistas dejarán de hacer piquetes frente a los estudios de Hollywood, aunque la WGA ha conminado, no obstante, a sus afiliados a unirse a las protestas de los actores, que están también en huelga.

El parón de los guionistas se inició a principios de mayo de este año después de que el WGA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos (AMPTP) cortaran amarras tras el naufragio de sus negociaciones.

En el principio de acuerdo hay garantías para proteger a los guionistas del uso generalizado de la IA

Los guionistas exigen a los productores una actualización de sus contratos para incluir mejoras en el pago de regalías por los contenidos distribuidos en las plataformas de vídeo en streaming y aumentar simultáneamente sus emolumentos. El WGA se lamenta de que en un momento en el que las arcas de los estudios están llenas hasta los topes, haya cada vez más guionistas trabajando por el sueldo mínimo.

En la ruptura entre el WGA y la AMPTP ha jugado asimismo un rol relevantísimo la fragorosa irrupción de la IA en el cine y la televisión. Y por esta razón el principio de acuerdo para acabar con la huelga incluiría garantías para proteger a los afiliados del WGA del uso de esta tecnología. No obstante, algunos estudios se estarían apoyándose ya en herramientas de IA generativa como ChatGPT para escribir guiones.

El acuerdo entre el WGA y la AMPTP procuraría asimismo cobijo a unas reglas mínimas para las denominadas «writers’ rooms», que deberán estar compuestas de ahora en adelante por un mínimo de personas a fin de no precarizar el trabajo y contribuir a la generalización de las «mini-rooms».

Si se desconvoca finalmente la huelga del WGA, Hollywood recibiría un importante un balón de oxígeno. Así y todo, el parón convocado por los actores vinculados al sindicato SAG-AFTRA continúa vigente y no parece haber aún acuerdo a la vista.

 

"La marca es, sin duda, un generador de valor para las empresas", M. Morillas (AEBRAND)AnteriorSigueinteCelio regala pantalones en la localidad de Venta de Pantalones en esta llamativa acción

Contenido patrocinado