líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La calidad periodística tiene un precio: el pago por contenidos editoriales aterriza en Europa

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

El mundo editorial está viviendo un tránsito hacia lo digital, lo cual está generando grandes cambios en su estructura. En Estados Unidos, la mayoría de las publicaciones online son de pago, es decir, hay que pagar para acceder a sus contenidos. En Europa la tendencia parece que está desembarcando ya en algunos medios.

Un estudio realizado por Ibi Research ha lanzado luz sobre el tema contenidos de pago encuestando a mil expertos del sector digital. Hace un mes, dos de los mayores periódicos británicos The Sun y The Daily Telegraph anunciaron su intención de hacer pagar por el consumo de contenidos de su web, siguiendo el ejemplo norteamericano.

En España, la mayoría de las publicaciones online siguen siendo gratuitas, aunque hace unos meses El Mundo lanzó Orbyt, un formato de pago híbrido entre papel y digital. Orbyt coexiste con la versión web gratuita del diario El Mundo, y ha sido creado a modo de experimento y avance hacia la modernidad, aunque aún no se esperan beneficios.

El debate acerca de si los contenidos web deben ser de pago o no lleva tiempo ocupando las mentes de las personas activas en el sector editorial: el miedo a la no aceptación por parte de los internautas y en definitiva la búsqueda de nuevas formas de financiación son grandes temas en el sector editorial actualmente. El estudio realizado por Ibi Research ha aportado nuevos y sorprendentes datos.

Un 30% de los encuestados han pagado alguna vez por contenidos escritos ya sea en formato blog, artículo, etc. Menos de un cuarto de los expertos encuestados rechaza las suscripciones digitales como nueva forma de financiación editorial.

El tema contenidos digitales de pago levanta opiniones de lo más contradictorias: un 19% cree que este tipo de modelo no tiene ninguna posibilidad, pero un 30% cree firmemente en que funcionaría. El problema es que un 51% piensa que los modelos de pago por contenidos podrían funcionar pero no en el futuro.

Una cosa está clara, el periodismo de calidad también debería tener un precio en formato digital, pero la dificultad de instaurar un modelo de pago, los fuertes debates y opiniones contradictorias están atrasando su aceptación.

 

¿Le suena a chino el "inbound marketing"? Pues entonces tiene un problemaAnteriorSigueinteCuatro estrategias para sacar más partido a los códigos bidi

Contenido patrocinado