líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La CNMC da un ultimátum de 10 días a "Sálvame" para que adecue su calificación por edades

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

salvameLa paciencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con el programa estrella de Telecinco, Sálvame, parece que se ha agotado. Por esto la CNMC ha concedido al grupo Mediaset un plazo máximo de 10 días para que el programa presentado por Jorge Javier Vázquez «adopte las medidas oportunas para una correcta adecuación de la calificación por edades de los contenidos del programa Sálvame diario«.

Además el organismo ha solicitado que el grupo se asegure de que los contenidos que se emiten en el programa sean los adecuados en función de las franjas de protección establecidas contempladas en el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia así como dentro de la Ley General de la Comunicación Audiovisual ya que el programa se emite de forma diaria durante la franja de tarde, horario que se encuentra protegido de cara a los menores de edad.

Según se contempla en el expediente que la CNMC ha abierto contra el programa emitido por Telecinco, Sálvame diario se emite de lunes a viernes bajo la calificación por edades de “no recomendado para menores de siete años” entre las 16:00 horas y las 20:10 horas de la tarde. Esto quiere decir que el espacio ocupa toda la franja de tarde que se encuentra protegida para evitar que los más pequeños tengan acceso a contenidos inadecuados para sus edades. Es por esto que la CNCM considera que algunos de los programas deberían haber sido emitidos con una calificación por edades superior. Para argumentar su decisión la CNMC expone algunos ejemplos:

-Exposición de forma explícita sin resolución positiva o no criticada de conflictos emocionales tales como el odio o la venganza entre familias, problemas de identidad sexual o malos tratos, así como la emisión de conflictos que consideran exacerbados.

-Acusan al programa de mostrar actitudes sexistas, racistas o violentas sin ningún tipo de finalidad positiva o educativa de las que los menores puedan extraer algún tipo de aprendizaje señalando que la representación de las mencionadas actitudes sin ser criticadas incitan a la imitación de las mismas.

-Presentación de situaciones denigratorias y/o complacientes sin ser criticadas.

-Planteamiento de dilemas morales o situaciones de angustia sin solución positiva de los mismos.

-Lenguaje soez, violento y ofensivo.

Estos son sólo algunos de los ejemplos sobre los que la CNMC argumenta sus alegaciones y ha dado a Mediaset un plazo de 10 días para que adecúe la calificación por edades de acuerdo a los contenidos que se emiten en Sálvame diario ya que el incumplimiento de este ultimátum podría conllevar a la apertura de un procedimiento sancionador pudiendo “interponer contra ella recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación”.

Por su parte Mediaset ha informado a través de un comunicado que se encuentra “profundamente sorprendida” calificando el requerimiento emitido por la CNMC como una “causa general” abierta contra Sálvame, “líder absoluto de las tardes”.

En este Mediaset afirma que los hechos a los que se hacen referencia son “una serie de pasajes difuminados en el tiempo que presuntamente perjudican a los menores«. En su defensa el grupo añade además que la CNMC no dice nada de los culebrones que también se emiten en la franja de tarde. «Una mujer retenida en contra de su voluntad, zarandeada mientras permanece atada con grilletes, es sólo uno de los ejemplos de lo que se puede ver por las tardes en un serial de una cadena de la competencia, con el agravante de que, aunque ficcionadas, son imágenes reales, sin que curiosamente nadie denuncie que se trata de una actuación perjudicial para los menores» explica en el mencionado comunicado.

“Mediaset España se declara convencida de la regularidad jurídica del programa vespertino, pese a lo cual estudiará detenidamente todas las medidas que contribuyan a mejorar sus contenidos en función de su horario” concluye el comunicado.

 

Un año después de su accidente los patrocinadores abandonan a Michael SchumacherAnteriorSigueinteLa espera ha terminado: Instagram ya tiene cinco nuevos filtros

Contenido patrocinado