La CNMC establece 7 categorías por edades para los contenidos audiovisuales
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado a conocer los criterios de clasificación de contenidos audiovisuales que siguen la calificación por edades del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia y cuenta con siete categorías.
De esta manera, los contenidos serán incluidos en «especialmente recomendado para la infancia», «apto para todos los públicos», «no recomendado para menores de 7 años», «no recomendado para menores de 12 años», «no recomendado para menores de 16 años», «no recomendado para menores de 18 años y Contenidos X».
Además, para la clasificación se han tenido en cuenta los contenidos potencialmente perjudiciales para la infancia como sexo, drogas, sustancias tóxicas, lenguaje, miedo o violencia. El rango de edad correspondiente a cada contenido será evaluado según su grado de realismo, explicitud, detalle o frecuencia.
Esta decisión será aplicada a todos los prestadores de servicios audiovisuales tanto lineales como no lineales sin distinción del medio de transmisión que se utilice para su emisión.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Google intentó "comerse" una startup de hamburguesas vegetarianas por más de 200 millones de dólaresAnteriorSigueintePolémica por el supuesto plagio del logo de los JJOO de Tokio 2020