líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La inversión real estimada en publicidad sigue por el buen camino

La inversión publicitaria estimada en medios convencionales aumenta un 2,1% en 2018

Redacción

Escrito por Redacción

PHD presenta su Media Snapshot correspondiente a julio de 2018, que muestra cómo la inversión real estimada en publicidad continúa aumentando ligeramente.

inversiónLa inversión real estimada en medios convencionales aumentará un 2,1% este 2018. Así lo refleja el Media Snapshot correspondiente al mes de julio de 2018 que realiza PHD como cada mes, permitiendo echar un vistazo a la situación general de los medios. Estos datos se obtienen del Estudio Infoadex 2018 de inversión real estimada.

Por medios, la televisión concentra un 40% de dicha inversión, situándose en segundo lugar internet, con un 29%. Los medios impresos consiguen retener el 16% de la publicidad, mientras que la radio obtiene un 9%. La publicidad exterior se queda con un 6%, ocupando el último lugar el cine, con un 0,6%.

En cuanto a la audiencia, los datos del EGM muestran que la televisión sigue siendo la reina, no solo de la inversión, también a la hora de captar la atención de los espectadores. Ahora bien, se enfrenta a dos poderosos contrincantes que, con prácticamente la misma audiencia, se acercan peligrosamente a su reinado. Se trata de internet y de la publicidad exterior.

En cuarta posición, por audiencia, se quedaría la radio, que se mantiene más o menos invariable con respecto al pasado año. En cambio, las revistas (que ocupan la quinta posición) descienden ligeramente su audiencia. En último lugar se sitúan los diarios.

Por lo que respecta a los minutos al día de consumo de televisión, según los datos de Kantar Media, se han situado en 201 minutos al día durante el mes de julio con invitados. Sin invitados, el número de minutos diarios dedicados a la televisión se sitúa en 190. Las cinco principales marcas en función del número de GRPs en mayores de 16 años del pasado mes de julio han sido Nestlé, Dentix, Nivea, Danone y Marina D’Or.

En internet, Google consigue el primer puesto en usuarios únicos, seguido de Facebook, Unidad Editorial, Microsoft Sites y Prisa. En cuanto a los dispositivos, el smartphone es el preferido para conectarse a internet, seguido del portátil, el PC fijo, la tablet, TV conectada y la videoconsola.

El Corte Inglés lidera el ranking de julio en notoriedad publicitaria, seguido de Coca-Cola, Carrefour, Vodafone y McDonald’s.

 

¿Quiere hacer negocio con sus datos? Esta red social le paga por compartirlosAnteriorSigueinteEl vino azul: cuando la enología se tiñe de marketing

Contenido patrocinado