líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La popularidad de la franquicia de La sirenita en el universo del streaming

La sirenita, una franquicia que se mueve como pez en el agua en el océano del streaming (y lo que le queda)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La batalla de la popularidad en la franquicia cinematográfica de La sirenita la gana definitivamente en las plataformas de vídeo en streaming la película original de animación de 1989.

Disney estrenará este viernes en las salas el esperadísimo remake «live action» de una de sus películas animadas más icónicas: La sirenita. Este largometraje, que tiene algo dividida a la crítica (tan enamorada como desencantada con lo último del gigante del entretenimiento), provocó hace unos meses una sonada polémica a cuenta del color de la piel de su protagonista: la actriz de raza negra Halle Bailey.

Cuando Disney estrenó en septiembre del año pasado el primer tráiler de La sirenita, el largometraje fue confrontado con un furioso torrente de ataques. Algunos de esos ataques tenían un claro componente racista, aunque a un buen número de fans del filme original de La sirenita les sentó simplemente a cuerno quemado que Ariel, célebre por su larga cabellera pelirroja, fuera encarnada por una intérprete cuya fisonomía no se ajustaba a la de la náyade original de Disney.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

La elección de una actriz de raza negra para interpretar a La sirenita prendió asimismo la chispa de un acalorado debate sobre la «inclusión forzada» por la que apuestan actualmente toda una plétora de películas (muchas de las cuales llevan la rúbrica de Disney). Muchos echan en cara a la empresa de Mickey Mouse y otros estudios cinematográficos que apuesten por actores adscritos a minorías para contar historias originalmente protagonizadas por personas de raza blanca y no lleven a la pantalla grande más historias originales de naturaleza inclusiva.

Cuando hace unas semanas Disney levantó el telón de los carteles oficiales de La sirenita, la compañía volvió a estar en la picota por el aspecto inquietantemente realista (demasiado al parecer) de personajes como Sebastián, Scuttle y Flounder. Esta controversia fue, no obstante, una mera fruslería en comparación con la polémica desatada con el primer tráiler de la película.

Pese a las críticas con las que ha tenido que bregar Halle Bailey en los últimos meses por encarnar a Ariel, originalmente pelirroja en el primer filme de Disney inspirado en el cuento clásico de Hans Christian Andersen, lo cierto es que la interpretación de la actriz ha sido mayoritariamente ensalzada por los críticos profesionales.

El próximo «remake» de La sirenita es la quinta película de Disney inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen

El largometraje que recalará este viernes en los cines será la quinta adaptación cinematográfica que estrene Disney del icónico cuento de Hans Christian Andersen. El primer cine debutó en los cines en 1989 y no tardó en convertirse en un clásico instantáneo. Después verían la luz La sirenita 2: Regreso al mar (2000), El origen de la sirenita (2008) y The Little Mermaid Live! (2019).

Estos cuatro largometrajes forman por supuesto parte del catálogo de Disney+, el servicio de vídeo en streaming de la empresa liderada por Bob Iger. Y a las puertas del estreno del nuevo remake «live action» de La sirenita, JustWatch ha querido poner bajo la lupa la popularidad de los cuatro filmes que preceden a este largometraje en el universo del streaming.

Tomando como referencia la métrica «popularity score» de JustWatch, la batalla de la popularidad en la franquicia cinematográfica de La sirenita la gana definitivamente (sin que ello resulte en modo alguno una sorpresa) la película original de animación de 1989.

La medalla de planta se la cuelga El origen de la sirenita (2008), mientras que la tercera plaza en el podio es para La sirenita 2: Regreso al mar (2000) y el cuarto puesto es para The Little Mermaid Live! (2019).

Cuando la nueva película de La sirenita desembarque en Disney+ (algo para lo que no hay aún una fecha específica fijada), es muy probable, no obstante, que estas posiciones varíen y el filme protagonizado por Halle Bailey se encarame al primer puesto.

Temas

Disney

 

La radiografía de la Generación Z: los nativos digitales que menos compras online realizanAnteriorSigueinteHootsuite lanza su nueva versión Inbox para ayudar a los profesionales del marketing digital

Contenido patrocinado