LA TELEVISIÓN CONSERVA EL LIDERATO DE LOS MEDIOS, ACECHADA POR INTERNET
La televisión sigue manteniendo el liderato a la hora de distribuir contenidos audiovisuales, con un 80% de las audiencias, aunque entre los jóvenes las modalidades de descargar se imponen con la consecuente pérdida de espectadores que migran a la red en busca de servicios a la carta.
Según el último estudio de IPSOS, publicado por la revista Anuncios, la cantidad de espectadores que migran a la red ronda el 20% en España, los cuales se distribuyen en usuarios de ordenadores de sobremesa y portátiles en la misma proporción, una cifra similar a la que ostentan países como Estados Unidos.
«Hasta el momento la alternativa tecnológica al televisor no ha calado entre los españoles. Sólo 2 de cada 10 encuestados ven programas con otros dispositivos diferentes», estima el estudio.
Con respecto a las tendencias para el futuro, el 45% estima que seguirá viendo su programación habitual en el tuvo catódico, mientras que el 36% consideraría migrar hacia otros sistemas.
Las razones que esgrimen quienes son fieles a la pantalla de televisión es la comodidad y el tamaño, aunque los usuarios también tienen en cuenta la falta de conocimientos informáticos y el bajo acceso a internet.
Con respecto a la publicidad, los televidentes en la red no se declaran molestos y la mayoría declara que ésta tiene poca presencia en la red pero un 71% afirma que se salta sistemáticamente el bloque comercial.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto