líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LAS CADENAS SUAVIZAN SUS CONTENIDOS PARA EVITAR LA TELEBASURA

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

El plazo para que las diferentes cadenas de televisión adapten los contenidos de sus parrillas de programación al Código de Corregulación ha terminado. En un intento por proteger a los más pequeños de la «telebasura», desde su compromiso en diciembre hasta hoy, las televisiones han suavizado sus emisiones entre las ocho y nueve de la mañana y las cinco y las ocho de la tarde, franjas del horario superportegidas. La programación emitida estará en todo momento vigilada.

En general, ninguna cadena ha incluido cambios en su parrilla a excepción de TVE, aunque las demás aseguran haber revisado sus contenidos. Por las mañanas, salvo en La 2 que emiten Los Lunnis, todas las televisiones tienen informativos. Sin embargo por las tardes el panorama es más variado. TVE emite dos telenovelas, seguidas de la reposición de la popular serie «Cuéntame cómo pasó», mientras que La 2 mantiene sus documentales y reportajes, Los Lunnis y la teleserie «Padres en Apuros». Antena 3 cuenta con uno de los programas más polémicos en este sentido, «El diario de Patricia», emitido tras el resumen de «Aventura en África» y el concurso «Números locos». La programación de Telecinco es similar a la de Antena 3, incluyendo el resumen «suavizado» de Gran Hermano Vip, seguido de «A tu lado» y del concurso «Allá tú».

Por petición del Gobierno se estableció la creación de una Comisión de Autorregulación, así como una Comisión Mixta. Estos organismos se reunieron para intentar llegar a un acuerdo acerca de las nuevas normas que se debían establecer. Desde el punto de vista de las televisiones, los principales problemas se deben a la ambigüedad del texto y la existencia de prejuicios ante determinados formatos.

 

NACE EL CHUPETE, PRIMER FESTIVAL DE PUBLICIDAD INFANTILAnteriorSigueinteLOS PERSONAJES INFANTILES PROMOCIONAN ALIMENTOS INSALUDABLES

Contenido patrocinado