líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las mujeres son las que más leen las noticias desde el móvil

Redacción

Escrito por Redacción

mujeres&smartphonesSolo la audiencia de los periódicos desde el dispositivo móvil se aumentó en un 85% respecto al año pasado, y el sector femenino lleva la batuta. Un estudio realizado por comScore para la Asociación de Periódicos de América (NAA) revela que el periodismo digital es preponderante a día de hoy y que su lectura desde el dispositivo móvil es superior en mujeres que en hombres.

El estudio señala que el periodismo digital estadounidense alcanzó otra cúspide de lectura en octubre de 2014, pues aumentó en un 17 % hasta alcanzar el número de 166 millones de lectores – en comparación con los 142 millones de audiencia de octubre de 2013. Y es que ocho de cada diez estadounidenses adultos utilizan internet para conocer el contenido digital de un periódico.

De acuerdo con estos datos, es el dispositivo móvil el que alimenta el consumo de los diarios digitales – un incremento del 85% de la audiencia solo desde el smartphone. Pero el estudio también señala la diferencia de sexos que existe dentro de la audiencia digital desde el dispositivo móvil: son las mujeres jóvenes las principales protagonistas del aumento de audiencia.

183195

  • En la franja entre los 18 y los 24 años de las mujeres que utilizan el móvil exclusivamente para el contenido del diario digital el porcentaje se disparó en un 173% entre octubre de 2013 y octubre de 2014. En comparación, el número de móviles sólo para los lectores masculinos en este grupo de edad aumentó en un 67%.
  • Las mujeres adultas, entre 25 y 34 han alcanzado un aumento del 112%, la segunda tasa más alta de todas las gamas.
  • En la franja de mayores de 55 años, la audiencia femenina gana también, con un aumento del 100%, frente al 70% para los hombres.

El estudio añade también datos sobre el tiempo promedio de gasto diario en la lectura de diarios digitales. El tiempo de lectura promedio ha descendido en comparación con el año pasado – de 18 minutos en 2013 a tan sólo 14 minutos en el 2014. Por otra parte, el tiempo diario con actividades móviles «non-voice» aumentó el 23,0% (de 2 horas y 19 minutos a 2 horas y 51 minutos).

Esta tendencia parece que continuará a lo largo de este año, por lo que es probable que muchos consumidores abandonen los periódicos de papel para centrarse en leer desde su teléfono móvil.

 

Android y BlackBerry se asocian para que la aplicación BBM esté operativa en los wearables de GoogleAnteriorSigueinteMetáforas muy "picantes", los ingredientes del ardiente spot de este sex shop online

Contenido patrocinado