líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LAS TELES PIDEN CLEMENCIA A

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Las televisiones se ven cada vez más incapaces de asumir las cuantiosas cifras reclamadas por las diferentes asociaciones que defienden los derechos de autores, intérpretes, directores, productores y músicos. El pasado miércoles representantes de Telecinco, Antena 3, Sogecable y Vía Digital se reunieron para pedir la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual y unas tarifas más moderadas por el pago de derechos.

Estas asociaciones piden aproximadamente un 8% de los ingresos brutos de cada cadena, lo que según las cifras de 1999 habría supuesto unos 29.000 millones de ptas., únicamente en las televisiones privadas. El aumento de este porcentaje, desde el 2% que ingresa la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) desde los años 80, se debe a la proliferación de sociedades paralelas. A SGAE se unen ahora DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), AIE (Asociación de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España), CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos), VEGAP (Visual, Entidad de Gestión de Artistas Plásticos), AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales) y AISGE (Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión).

De momento, los tribunales están dando la razón a todas estas sociedades. AISGE y AIE tienen sentencias favorables, actualmente en recurso, contra Antena 3, Telecinco y TVE, a cada una de las cuales reclaman casi 2.000 millones.

Las televisiones se muestran dispuestas a cumplir con su obligación, pero no están de acuerdo en la «cuantía económica», que puede seguir subiendo a medida que aparezcan nuevas asociaciones de profesionales. Para evitarlo reclaman la creación de una autoridad independiente que nivele las tarifas.

 

PUBLICIDAD RDS Y SEGURIDAD VIAL, INCOMPATIBLES SEGÚN LA DGTAnteriorSigueinteBERTELSMANN DIRECT ACTUALIZA LA BASE DE DATOS DE HOGARES

Contenido patrocinado