Marzo 2023 registra el menor consumo de televisión de la historia
Marzo de 2023, el de menor consumo de televisión de la historia
Marzo de 2023 se coloca como el de menor consumo de televisión de la historia con un promedio diario de solo 189 minutos por persona.
La televisión sigue perdiendo audiencia este 2023. En enero, el medio televisivo registró el menor consumo de su historia (con un promedio de 200 minutos diarios por persona). En febrero, vuelve a colocarse como el de menor consumo con 197 minutos al día. Marzo sigue el mismo camino y registra el menor consumo de televisión de la historia con un promedio diario de 189 minutos por persona.
Esto significa que cada persona ha dedicado un promedio de 3 horas y 9 minutos a ver la televisión este mes, lo que supone un descenso de -24 minutos (-11%) con respecto al mismo mes en 2022. El tiempo de consumo diario por espectador es de 296 minutos, lo que equivale a -18 minutos.
El ranking de cadenas con mayor cuota de pantalla en el mes de marzo 2023
Antena 3 vuelve a ser líder en el consumo de la televisión en marzo durante 17 meses consecutivos con un 14.1% de cuota de pantalla. Los espectadores únicos del total de las cadenas en abierto son 43,2 millones, el 93% de cobertura.
Antena 3 lidera en ambos sexos, en jóvenes de 13 a 24 años y en mayores de 45 años. Telecinco es líder en los individuos de 25 a 44 años y en el target comercial.

Como apunta el informe de Barlovento, elaborado con datos de Kantar, Telecinco ocupa la segunda posición en el ranking con 11,2%. Le sigue La1 (9.1%), en cuarto lugar AUT (8.6%), La Sexta (6.3%), Cuatro (5.1%), Energy (3.1%), La2 (2.7%), FDF (2.6%) y Divinity (2.4%).
Además, entre todos estos datos destaca que Energy ha conseguido este Marzo 2023 su máximo histórico mensual.
Cadenas autonómicas
El conjunto de cadenas Autonómicas promedia el 8,6 % de cuota de pantalla, su mejor mes de marzo desde 2020. El número de espectadores únicos acumulados es de 28,8 millones, el 62,3 % de cobertura. La cadena autonómica con mayor cuota es TV3 (14,5%), ARAGON TV (10,8%), TVG (10,2%), C.SUR (9,4%), ETB2 (7,9%), TPA (6,4%), CMM (6,3%), TELEMADRID (5,5%), TVCAN (5,5%) y CANAL EXTREMADURA TV (5,3%), entre las 10 primeras.
Temáticas de pago
Por el contrario, las Temáticas de Pago (10,0%) logran el mejor mes de marzo de su historia.
Los espectadores únicos ascienden a 20,7 millones, el 44,8% de cobertura poblacional. El ránking de cadenas de este grupo de 73 cadenas está conformado por LALIGATV por M+ (0,4%), FOX (0,3%), TNT (0,2%), AXN (0,2%), LIGA DE CAMPEONES por M+ (0,2%), DAZN LaLiga (0,2%), CALLE 13 (0,2%), CANAL HOLLYWOOD (0,2%), COMEDY CENTRAL (0,2%) y DAZN F1 (0,2%)
El consumo a través de la TV de Pago representa el 27,7% del total. De todo el consumo televisivo en la modalidad de Pago, el 39,5% corresponde a cadenas exclusivas de TV de Pago y el restante 60,5% a cadenas en abierto.
Otros usos para el consumo de televisión
El promedio de los otros usos de la televisión es de 39 minutos por persona al día, cinco más que en marzo de 2022. Esto significa que la televisión no está desapareciendo, sino que se está transformando.
En el consumo de streaming y vídeos, como YouTube, son treinta minutos. Por otra parte, el consumo de contenidos grabados y no emitidos los 7 días previos en televisión es de cinco minutos. Finalmente, los videojuegos y la radio TDT cuentan con cuatro minutos.
En los grupos de edad, son los individuos de 25 años a 44 (55 minutos) junto a los niños de 4 a 12 años (51 minutos) los que mas tiempo dedican a esta categoría.
Los espectadores únicos acumulados en el mes alcanzan la cifra de 43,6 millones, que representa el 94% de la población, que sí contacta con el medio televisivo en marzo 2023.
Este es el consumo y las emisiones más vistas de la televisión este marzo 2023
La emisión más vista del mes corresponde a FUTBOL:COPA DEL REY / R.MADRID-BARCELONA (La1): 6.000.000 y 36,3%.

Actividad publicitaria en televisión
Desciende la presión publicitaria de GRPs en un -9,6% si bien, el número de campañas activas sube en un 7,9%.

El spot más visto corresponde a la campaña UNIVERSIDAD DE NEBRIJA en A3, con 31 Grp’s 20’’ (‘EL TIEMPO 2’, 16 marzo). Los primeros puestos por los distintos atributos publicitarios son:
- Campaña: SECURITAS DIRECT/ALARMAS con 1.934 Grp’s 20’’.
- Anunciante: PROCTER & GAMBLE ESPAÑA,S.A. con 4.521 Grp’s 20’’.
- Marca: GALERIA DEL COLECCIONISTA con 4.169 Grp’s 20’’.
- Sector: DISTRIBUCION Y RESTAURACION con el 17% de la presión publicitaria.