líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El número de suscriptores de Netflix por regiones

Netflix se abre en canal y publica por primera vez cifras detalladas sobre sus suscriptores

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Netflix ha hecho público por primera vez un documento en el que da cuenta de su número de suscriptores por regiones. Los dos principales mercados de la compañía son Norteamérica y EMEA.

netflixEl crecimiento de Netflix en Estados Unidos, su patria chica, se ha ralentizado en el transcurso del último año. En cambio, fuera de su país natal el célebre servicio de vídeo en streaming no para de pegar el estirón.

La empresa de Los Gatos ha publicado por primera vez cifras detalladas sobre su número de clientes en las diferentes regiones en las que está presente. Hasta ahora Netflix revelaba única y exclusivamente números sobre sus suscriptores en Estados Unidos y a nivel global.

Sin embargo, el pasado lunes la compañía presentó ante la SEC, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos un documento en el que aporta datos detallados sobre su número de suscriptores por regiones (algo totalmente inédito hasta la fecha).

En Estados Unidos y Canadá Netflix contaba hasta el pasado 30 de septiembre con 67 millones de suscriptores. Norteamérica no es solo el mercado número uno para la famosa plataforma de vídeo en streaming en cuanto a número de abonados, es también la región donde Netflix se embolsa más dinero por cliente (12,36 dólares).

EMEA se sube a la segunda plaza del podio de Netflix

El segundo mercado más importante para Netflix es la región EMEA (de la que forman parte países como España, Alemania, Francia o Sudáfrica). En esta región la compañía de los Los Gatos tiene a 47 millones de suscriptores a su vera y cada uno de ellos paga una media de 10,26 dólares al mes. En términos de crecimiento EMEA es la segunda región donde Netflix echa brotes verdes con más vigor.

Donde más rápido crece Netflix es en la región de Asia Pacífico (donde su potencial puede, no obstante, explotarse muchísimo más). En esta región la compañía tiene aproximadamente 14,5 millones de suscriptores.

A la región de Asia Pacífico (la más populosa del mundo) pertenece India, que es quizás el mercado donde Netflix tiene un mayor potencial de crecimiento. En 2018 anunció solo para el mercado indio siete nuevas series. En India cada cliente de Netflix genera mensualmente una media de 9,31 dólares.

El tercer mercado más grande para Netflix es Latinoamérica, donde la compañía acumula 29 millones de clientes. En esta región los ingresos por cliente son, con todo, los más bajos: de apenas 8,21 dólares al mes.

En todo el mundo Netflix cuenta con alrededor de 158 millones de clientes. Y hasta finales de septiembre la compañía generó una facturación de aproximadamente 7.400 millones de dólares.

Pese a la reciente y cacareada irrupción de Apple y Disney en el mercado del vídeo en streaming, ninguna de estas dos ofertas hace sombra a Netflix desde el punto de vista de la calidad y la diversidad de los contenidos. 

 

Unilever no cumplirá sus objetivos este año y sufre una gran caída en BolsaAnteriorSigueinteLa campaña de Darwin Social Noise para ACNUR nos recuerda la importancia de los refugiados

Contenido patrocinado