líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Neflix rebaja sus precios en más de 30 mercados

Netflix mete la tijera a los precios en más de 30 países para evitar una huida en desbandada de usuarios

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Las rebajas en las tarifas de Netflix afectarían a más de 30 mercados diferentes, según The Wall Street Journal.

El controvertido fin de las cuentas compartidas en Netflix ha sentado a cuerno quemado a un buen número de usuarios de la célebre plataforma en streaming, que han amenazado incluso con dar plantón a este servicio tras la implementación de una medida de califican de injusta.

La empresa de Los Gatos no es ajena al malestar emanado de su decisión de poner punto y final a las cuentas compartidas y para contrarrestar el enojo de sus usuarios comenzó la semana pasada a aplicar sustanciales rebajas en sus precios en algunos países hispanoamericanos. La tarifa el plan básico de Netflix se redujo, no en vano, a la mitad en Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Paraguay.

Sin embargo, las rebajas de Netflix no restringirán única y exclusivamente a Latinoamérica y recalarán también en algunos mercados de Oriente Medio, África, Asia y Europa.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los precios del servicio de vídeo en streaming sufrirán asimismo recortes en Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Yemen, Jordania, Libia, Irán, Kenia, Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas.

Las rebajas en las tarifas de Netflix afectarían a más de 30 mercados diferentes, según la información barajada por el rotativa estadounidense. En esa lista de mercados está ausente por ahora España (que fue uno de los primeros países donde Netflix anunció el fin de las cuentas compartidas).

Que la plataforma de vídeo en streaming haya tomado la determinación de cercenar sus precios (que está probablemente emparentada con la ira provocada con el fin de las cuentas compartidas) ha sorprendido a muchos, máxime cuando hace solo un mes Greg Peters, nuevo coCEO de Netflix, planteaba la posibilidad de subir las tarifas de las compañía en algunos mercados (y no hablaba en ningún momento de bajarlas).

Recortando sus precios Netflix va contra la tendencia imperante en el mercado

Peters se ufanaba además de que Netflix era «un bien no sustituible». Sin embargo, parece que la compañía ya no se contempla a sí misma como absolutamente insustituible. La semana pasada, en el comunicado en el que anunciaba rebajas de precios en Hispanoamérica, Netflix admitía, no en vano, que sus usuarios «tienen ahora más opciones de entretenimiento que nunca». Disney+, Prime Video, HBO Max y Apple TV+ son solo algunos de las servicios que forman parta de la larguísima nómina de rivales de Netflix (que no ponen además palos en las ruedas al uso de cuentas compartidas).

«Esta bajada va definitivamente en contra de las tendencias recientes no solo de Netflix, sino de la industria del streaming en general», señala el analista de medios John Hodulik en declaraciones a The Wall Street Journal.

Así y todo, parece que Netflix ha decidido ir contracorriente aplicando recortes en sus precios para contener la tromba de críticas que ha recibido su plan para poner coto al uso de cuentas compartidas (que ha sufrido además problemas técnicos en su implementación).

Netflix tiene la vitola de líder en el mercado del vídeo de streaming si bien afronta cada vez más presión en su sector, donde los nuevos «players» se han multiplicado como setas en los últimos años. De hecho, durante el primer trimestre del año pasado Netflix perdió usuarios por primera vez y abrió la puerta a la publicidad en sus dominios para abrirse a un público objetivo más amplio. Gracias al volantazo en su estrategia la compañía logró eventualmente reencontrarse con el crecimiento, pero ese crecimiento podría marchitarse tras el polémico fin de las cuentas compartidas (aunque Netflix espera sujetarlo apoyándose en las rebajas de sus tarifas).

Temas

Netflix

 

Estas fueron las campañas más laureadas a lo largo y ancho del globo en 2022AnteriorSigueinteMediaset España ficha a Sandra Fernández como directora de Comunicación y Relaciones Externas

Contenido patrocinado