Netflix crece en EE.UU. tras el fin de las contraseñas compartidas
El apocalipsis se troca en resurrección: Netflix pega el estirón en EE.UU. tras vetar las contraseñas compartidas
De acuerdo con los datos manejados por Antenna, Netflix dio un acelerón a su cifra de suscriptores en EE.UU. inmediatamente después de haber puesto palos en las ruedas a la práctica de las contraseñas compartidas.
Cuando el pasado mes de febrero Netflix tomó la determinación de poner punto y final a las contraseñas compartidas por estos lares, la empresa de Los Gatos tuvo que bregar con lacerantes críticas que se convirtieron a las postre en la pérdida de un millón de suscriptores de pago en España.
Por esta razón, cuando el mes pasado Netflix inició su cruzada contra las contraseñas compartidas también su patria chica, Estados Unidos, muchos se temieron lo peor y aventuraron un severo desplome de los suscriptores de la plataforma de vídeo en streaming al otro lado del charco.
Sin embargo, no todos los mercados se rigen por los mismos hábitos de consumo y en Estados Unidos el fin de las contraseñas compartidos no solo no ha provocado una huida en desbandada de suscriptores sino ha disparado el número de usuarios de pago en Netflix.
De acuerdo con los datos manejados por Antenna, Netflix dio una acelerón a su cifra de suscriptores en Estados Unidos inmediatamente después de haber puesto palos en las ruedas a la práctica (otrora alentada por la propia compañía) de las contraseñas compartidas.
Los suscriptores de nueva hornada aumentan un 102% en Netflix
Allende los mares quienes hasta ahora compartían cuenta pueden decantarse por dos opciones diferentes. La primera posibilidad pasa por que el propietario de la cuenta principal abone un precio extra por cada perfil emplazado fuera de su hogar. Y la segunda opción (por la que se ha decantado la mayor parte de los usuarios de Netflix en Estados Unidos) contempla que quienes se beneficiaban hasta ahora de una cuenta compartida dispongan de su propia suscripción.
El informe de Antenna revela que tras el cambio implementado por la compañía en el uso de las contraseñas compartidas, el números de suscriptores de nueva hornada se ha ido incrementando gradualmente a un ritmo de alrededor de 73.000 usuarios al día. Se trata de un aumento del 102% con respecto al crecimiento de usuarios en Netflix 60 días antes del veto de las contraseñas compartidas.

Antenna asevera que la última ocasión en que se apreciaron picos tan acusados de nuevos suscriptores en Netflix fue durante la pandemia, cuando millones de personas a lo largo y ancho del globo se arrojaron en los brazos de esta y otras plataformas de vídeo en streaming para sobrellevar de la mejor manera posible el confinamiento propiciado por el coronavirus.
Si bien el fin de las contraseñas compartidas en Netflix ha provocado que algunos usuarios den efectivamente plantón esta plataforma, la cifra ha sido opacada por el elevado número de suscriptores que han decidido darse de alta. Las cancelaciones han pegado un brinco del 25,6%, una cifra ampliamente compensada por el incremento del 102% en las suscripciones.
Que el fin de las contraseñas compartidas haya sido tan pacífico en el mercado estadounidense (que es, al fin y al cabo, el más importante para Netflix) es una excelente noticia para la empresa liderada por Reed Hastings y Greg Peters y demuestra que su estrategia (tan criticada a bote pronto) ha terminado eventualmente echando brotes verdes y ha espoleado efectivamente el número de suscriptores.
No hay datos, no obstante, sobre el tipo plan por el que se han decantado mayoritariamente los nuevos suscriptores de Netflix en Estados Unidos. Quizás el plan con anuncios de la compañía (más económico que el resto de planes y ungido con cada vez más popularidad) haya logrado concitar la atención de un buen número de esos suscriptores de nueva hornada.