líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Netflix publicó por error sus medidas para impedir compartir cuenta

Netflix esconde bajo el felpudo sus medidas para poner coto a las cuentas compartidas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Según Netflix, sus nuevas normas para exterminar el problema de las cuentas compartidas fueron publicadas por error (en Estados Unidos al menos).

La semana pasada Netflix levantaba el telón de sus planes para poner punto y final a la gravísima lacra de las cuentas compartidas (esas que tanto desangran las arcas de la empresa de Los Gatos).

Sin embargo, la famosa plataforma de vídeo en streaming parece haber hecho suyo el célebre refrán español de «donde dije digo, digo Diego». Según Netflix, las nuevas normas para exterminar el problema de las cuentas compartidas fueron publicadas por error (en Estados Unidos al menos).

«Por un breve periodo de tiempo, se publicó en otros países un artículo en el centro de ayuda que contiene información que solo aplica para Chile, Costa Rica y Perú. Desde entonces, lo hemos actualizado», asegura un portavoz de Netflix.

Este comunicado hace específicamente referencia al mercado estadounidense, donde Netflix implementará al parecer un plan diferente para intentar zanjar el problema de las cuentas compartidas. Sobre ese plan de nueva hornada la compañía no suelta en todo caso prenda.

Se desconoce asimismo si más allá de Chile, Costa Rica y Perú, la normativa en estos tres países terminará siendo exportada también a más mercados.

Los usuarios que comparten cuenta podrán migrar fácilmente su perfil a una cuenta independiente

De acuerdo con las medidas para evitar las cuentas compartidas que Netflix prevé aplicar en Chile, Costa Rica y Perú, el usuario deberá conectarse la red WiFi del domicilio de la cuenta principal al menos una vez cada 31 días para poder seguir conectándose a ella. Y si la norma se quebranta, el perfil del usuario procederá a ser bloqueado.

La marcha atrás de Netflix en la aplicación de este plan (en tierras estadounidenses al menos) evidencia graves problemas de comunicación en el seno de la compañía. Así y todo, el servicio de vídeo en streaming parece ser consciente de su error y promete ser más cauteloso y transparente a la hora de comunicar cualquier información sobre este asunto en particular.

Lo que parece en todo caso claro es que Netflix no tiene intención alguna de quedarse cruzado de brazos ante un problema de tantísima enjundia como las cuentas compartidas. Aunque los planes de la compañía para finiquitar este problema podrían mermar su número de usuarios, lo cierto es que Netflix no puede seguir permitiendo que más del 60% de los beneficiarios de sus servicios compartan cuenta y eviten así pasar por caja.

Aquellos usuarios que hasta ahora han accedido a Netflix compartiendo cuenta podrán, no obstante, migrar fácilmente su perfil a una cuenta independiente. En esa cuenta de naturaleza independiente se mantendrán los datos personales e incluso el historial de visualizaciones del usuario.

Temas

Netflix

 

Los 15 spots de la Super Bowl más legendarios de todos los tiemposAnteriorSigueinteJacobo Zelada, nombrado Chief Innovation Officer de Apple Tree

Contenido patrocinado