El New York Times sobrepasa el millón de suscriptores digitales
El New York Times ha roto la marca que llevaba tiempo esperando superar: ya tiene más de un millón de suscriptores digitales.
Este hito se produce cuatro años y medio después de que el medio lanzara su opción de pago, que llegó en 2011 en medio de un mar de dudas por los temores a romper con la idea de que la información en internet siempre debía ser libre.
La compañía también ha publicado los resultados del segundo trimestre, que muestran un aumento del 80% de los beneficios respecto al mismo periodo del año pasado hasta los 16 millones de dólares, a pesar de una leve caída del 1,5% en los ingresos hasta los 383 millones de dólares.
De acuerdo a la empresa, el crecimiento de los ingresos por suscripciones y por publicidad digital, junto a un recorte del 5% de los costes, compensaban la disminución continua de la publicidad impresa.
Al comentar la cifra de abonados, el CEO y presidente del NYT Mark Thomson dijo: «Este es un hito importante para nuestro negocio de consumo digital, que lanzamos en 2011 y ha seguido una trayectoria de crecimiento fuerte y constante. Nos pone en una posición única entre los proveedores de noticias mundiales«. «Creemos que ninguna otra organización de noticias ha conseguido cifras de suscriptores como las nuestras o ingresos por suscripciones digitales que sean comparables”, expresó.
Thomson también reveló que el número de nuevos suscriptores digitales durante el trimestre fue mayor que en el mismo periodo de 2013 y de 2014. El New York Times ha estado experimentando con membresías por niveles y nuevos productos digitales de pago en los últimos años, pero muchos no han logrado ser populares y la empresa recientemente creó su app NYT Now, que proporcionaba una versión reducida del contenido digital gratuito.
Agregó que las nuevos acuerdos con Facebook, Apple y Starbucks «nos permitirá llegar a nuevos públicos para nuestro periodismo, así como proporcionar mayores ingresos». Junto con otros editores, como The Guardian, el New York Times ha comenzado a publicar artículos directamente en otras plataforma, como los Instant Articles de Facebook o Apple News.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto