líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

No hay acuerdo con comScore: PRISA Noticias publicará periódicamente los datos internos de las audiencias digitales

Medios de comunicaciónCollage de imágenes de algunos de los medios de PRISA Noticias

PRISA Noticias dará a conocer su audiencia digital

No hay acuerdo con comScore: PRISA Noticias publicará periódicamente los datos internos de las audiencias digitales

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

La decisión responde al "progresivo distanciamiento entre el indicador estándar del actual medidor oficial, comScore, y la realidad del mercado en España", explican desde PRISA Noticias.

Lograr sistema de medición óptimo ha sido siempre un reto para la industria del marketing, la comunicación y los medios. Pero en los últimos años, la dificultad de este desafío ha ido aumentando a medida que aparecían nuevas plataformas y formas de consumo que han dado lugar a la fragmentación de las audiencias.

Como respuesta a esta evolución, los medios de PRISA Noticias (EL PAÍS, AS, CincoDías y El Huffpost) harán públicos los datos internos de su tráfico y suscriptores digitales de manera periódica. Los datos estarán auditados por una empresa externa e independiente de reconocido prestigio con el fin de garantizar la transparencia.

De esta manera, la compañía se une otros medios internacionales que han adaptado la medición de audiencias a un contexto en el que los modelos de suscripción, la evolución del ecosistema publicitario y el manejo de la data propia han dejado obsoletos los medidores sectoriales utilizados por los mercados, según explica PRISA en un comunicado.

El motivo de esta decisión es «el progresivo distanciamiento entre el indicador estándar del actual medidor oficial, comScore, y la realidad del mercado en España».

«Confiar casi exclusivamente en un indicador de volumen, que no aporta información sobre la calidad o fidelidad de las audiencias y que, por tanto, otorga el mismo peso a un lector que visita un site todos los días del mes que a uno que lo hace solo un día, no alcanza a reflejar el contexto actual del sector de la prensa«, reza el comunicado.

En estas líneas recuerdan también la irrupción de los modelos de suscripción y el peso cada vez mayor del perfilado de la audiencia y la data adquieren en publicidad, dos aspectos que han marcado 2020.

En mayo, EL PAÍS activó su modelo de suscripción digital y supera ya los 130.000 suscriptores, de los cuales 87.000 son exclusivamente digitales.

La decisión de PRISA Noticias llega en un momento en el que el mercado reflexiona sobre la medición de audiencias en España, que se encuentra en pleno proceso de adjudicación realizado conjuntamente por IAB Spain, la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación y la Asociación Española de Anunciantes. Un proceso que se espera finalice en 2021.

Asimismo, PRISA Noticias anuncia que no ha llegado a un acuerdo con comScore para gestionar el periodo de transición hasta la implantación del nuevo medidor. Sin embargo, recuerdan la posibilidad de que EL PAÍS, AS, CincoDías y El Huffpost sigan apareciendo en los rankings que elabora comScore, ya que los datos se publican sin la autorización expresa de PRISA Noticias.

 

TikTok endurece su configuración de privacidad para los usuarios más jóvenesAnteriorSigueinteOrganizaciones contra la violencia armada entregan a la Asociación Nacional del Rifle 1.700 galletas, una por cada víctima

Contenido patrocinado