El País regularizará el uso de las redes sociales por sus periodistas
El País publicará un libro de estilo para el uso de las redes sociales
Antonio Caño, director de El País, ha anunciado la creación de un manual para regular el uso que sus periodistas hacen de las redes sociales. Se trata de un nuevo libro de estilo, esta vez digital, que llega cuarenta años después del primero, y que complementará a éste, lanzado en 1977, y cuyo propósito era dejar claro que “redactar cualquier noticia es comunicar hechos a un público lector heterogéneo”.
La publicación de este nuevo manual está prevista para el próximo 1 de marzo, con el objetivo de ajustar la “actividad pública” de sus redactores en el mundo digital “siguiendo las mismas reglas profesionales”que en el resto de ámbitos, según Dircomfidencial.com. Por lo tanto, se trata de una guía cuyo fin primordial es sentar las bases del comportamiento periodístico en plataformas sociales, como Twitter o Facebook, que son utilizadas a diario por los medios y sus periodistas.
De este modo, El País se convierte en el primer diario español en regularizar su actividad en la red, siguiendo los pasos de grandes cabeceras internacionales como The New York Times, que publicó a finales del pasado año su propia guía para evitar todo contenido que pudiera perjudicar la reputación de neutralidad e imparcialidad de la que goza el medio. Con la creación de este manual, se prohibió a los periodistas “expresar opiniones partidistas, promover opiniones políticas, respaldar a candidatos, hacer comentarios ofensivos o hacer cualquier otra cosa que menosprecie la reputación periodística” del diario.
Antonio Caño ha supervisado en persona la composición de este nuevo libro de estilo digital, según fuentes del diario. Además, han consultado a la filósofa Adela Cortina, así como a profesores de periodismo de Oxford o CUNY y profesionales jurídicos. David Aladente y Eva Saiz, director adjunto y subdirectora de El País, respectivamente, han sido los encarados de coordinar los detalles.
Entre los responsables de su elaboración se encuentran firmas renombradas, como Manuel Jabois, Rubén Amón, Marta Fernández, Juan Cruz o Luis Sánchez Mellado. También se ha estado consultado de forma constante al Comité de Redacción, que representa a los periodistas del medio y fiscaliza a la dirección.
Meta description: El País ha anunciado la creación de un libro de estilo para regular la actividad que sus periodistas llevan a cabo en las redes sociales, cuya publicación se espera para el 1 de marzo