Netflix quiere "matar" su plan básico sin anuncios
El plan básico sin anuncios de Netflix está en su lecho de muerte: la publicidad lo mató
Tras eliminar hace unas semanas su plan básico con anuncios en Canadá, Netflix ha terminado liquidando también esta tarifa en Estados Unidos y Reino Unido.
Netflix, que otrora abjuraba de la publicidad, ha terminado forjando un apasionado idilio con los anuncios, que se han revelado como extraordinariamente rentables para la plataforma de vídeo en streaming. La empresa de Los Gatos tiene tantísima fe en su negocio publicitario, que salió del cascarón a finales del año pasado, que está dispuesta a dar prioridad a su plan barato con anuncios frente a otras tarifas.
De hecho, Netflix parece tener la firme determinación de eliminar su plan básico sin anuncios (el más económico totalmente ajeno a la publicidad) y está suprimiendo ya esta modalidad en algunos mercados (como preludio de lo que podría estar por venir a escala global).
Tras eliminar hace unas semanas su plan básico sin anuncios en Canadá, Netflix ha terminado liquidando también esta tarifa (que tiene en España un precio de 7,99 euros al mes) en dos de sus mercados más importantes: Estados Unidos y Reino Unido.
Actualmente los usuarios de Netflix en estos dos países no tienen ya la posibilidad de contratar el plan básico sin anuncios, de acuerdo con Cord Busters. Esta tarifa costaba 6,99 libras en Reino Unido y 9,99 dólares en Estados Unidos.
La eliminación del plan básico con anuncios afecta tanto a quienes se suscriben por primera vez a Netflix como a quienes desean reactivar su cuenta o cambiar a esta tarifa desde un plan más oneroso.
El plan básico con anuncios de Netflix genera ya más ingresos por usuario que el plan estándar
No obstante, aquellos usuarios que ya tienen hoy por hoy contratado el plan básico sin anuncios podrán seguir beneficiándose de él durante un periodo indefinido. Netflix no les forzará, por ende, a decantarse por tarifas más onerosas o elegir en su defecto el plan con anuncios del servicio de vídeo en streaming. Así y todo, si cancelan su suscripción o cambian de plan, no podrán recuperar esta tarifa.
Aunque el plan básico sin anuncios ha sido erradicado por ahora única y exclusivamente en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, Netflix podría estar barajando la posibilidad de implementar también esta medida en otros mercados.
En esos tres países los clientes de la compañía estadounidense pueden acceder hoy por hoy solo a tres planes: el plan básico con anuncios, el plan estándar sin anuncios y el plan premium sin anuncios.
Erradicando el plan básico sin anuncios Netflix desea a todas luces que sus clientes contraten tarifas más caras o fijen la mirada en su plan con anuncios. Y es probablemente a este último plan al que la compañía quiere probablemente otorgar más protagonismo, que tiene a todas luces un efecto balsámico en las finanzas de la compañía liderada por Ted Sarandos y Greg Peters.
En Estados Unidos, sin ir más lejos, el plan básico con anuncios se tradujo en más ingresos por usuario que el plan estándar durante el segundo trimestre de 2023. Y eso que al otro lado del charco el plan estándar (15,49 dólares) cuesta más del doble que el plan básico con anuncios (6,99 dólares).