líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las plataformas de streaming en España según el Barómetro TV-OTT

El 82,9% de los españoles tiene acceso a las plataformas de streaming

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

El servicio de streaming de Amazon, Prime Video, encabeza por primera vez el ranking de las OTTs en España, con una penetración en los hogares del 56%.

Las plataformas de streaming siguen aumentando su presencia en España, donde unos 31 millones de los españoles (82,9%) tiene acceso a este tipo de servicios, una realidad que refleja el éxito del contenido a la carta entre los usuarios. La plataforma Prime Video de Amazon se convierte por primera vez en el líder de las OTTs en el territorio nacional, con una penetración en los hogares de 56%, le sigue de cerca Netflix con el 51,6%.

Estos con algunos de los datos que ofrece el último Barómetro TV-OTT de Barlovento Comunicación, en su segunda ola de 2023, que detalla el comportamiento de la Televisión de Pago y de las plataformas OTTs en España, así como en las tendencias más destacadas de los servicios de entretenimiento a la carta.

Este estudio señala la evolución de las OTTs, que demostraron a lo largo del análisis un notable crecimiento. Por ejemplo, Prime Video alcanza un récord histórico, sumando +6,7 puntos frente al análisis anterior, y el servicio de streaming de Disney+ también presenta un hito para su plataforma con un 28,9% de penetración, posicionándose como la tercera plataforma más popular en España.

Las plataformas de streaming más populares

Como señalan desde Barlovento Comunicación, Prime Video cuenta con una penetración del 56% en los hogares españoles, seguida de cerca por el gigante del streaming Netflix (51,6%). Por su parte, Disney+ cierra el top 3 con una penetración del 28,9%, por delante de HBOMax (26,1%) y de la plataforma de Movistar Plus (16,2%).

Las plataformas OTTs más populares Barlovento Comunicación

El contenido más visto fue La Chica de Nieve, contenido original de Netflix, con un total de 4,4 millones de espectadores únicos, quienes han conectado con esta serie.

SkyShowtime celebra casi 1 millón de nuevos usuarios, mientras que Netflix pierde aproximadamente 1,9 millones de usuarios en su plataforma. Por su parte YouTube mantiene una posición privilegiada, pues el 42,2% de los españoles utiliza el televisor para ver videos en YouTube. En el caso de las OTT gratuitas, el listado se encuentra encabezado por Atresplayer, la plataforma con mayor penetración en los hogares españoles con un 20,3% en su versión gratuita. Le siguen RTVE play (20,1%), PlutoTV (13,2%), Mitele (9,6%), RakutenTV (5,3%).

 

Tras la decepcionante temporada del Valencia, así se plantea la nueva temporadaAnteriorSigueinteAlhambra vuelve a sus orígenes con una campaña rodada en Andalucía para mostrar que "sin Prisa, es otra vida"

Contenido patrocinado