"¡Sálvese quien pueda!" de Netflix se estrenó el 10 de noviembre
"¡Sálvese quien pueda!" arrasa en Netflix como uno de los programas con mayor aceptación
Según el informe de GECA, "¡Sálvese quien pueda!" muestra un índice de "Aceptación" elevado en el periodo comprendido entre la publicación del tráiler oficial en la cuenta de Netflix y su primer fin de semana de emisión.
La serie que Netflix ha creado junto con los ex colaboradores de Sálvame, programa que se emitía a diario en Telecinco, ha tenido un gran éxito en la plataforma y en las redes sociales. Hablamos de la famosa y ya exitosa serie, ¡Sálvese quien pueda!
Para conocer el impacto y la audiencia que ha tenido esta recién lanzada serie, GECA, consultora de la industria audiovisual y del entretenimiento, ha creado un informe sobre el estreno ¡Sálvese quien pueda! GECA lo ha hecho gracias a su herramienta Social Intelligence (SI), encargada de medir las preferencias de la audiencia actual y de los productos audiovisuales más demandados.
La serie obtiene una gran aceptación en España
Según este informe de GECA, ¡Sálvese quien pueda! muestra un índice de «Aceptación» muy elevado en el periodo comprendido entre la publicación del tráiler oficial en la cuenta de Netflix, que tuvo lugar el 16 de octubre, y su primer fin de semana de emisión, que fue del 10 al 12 de noviembre. Entre este periodo, GECA ha comprobado que esta serie despunta más de 17 puntos por encima del dato que promedian los contenidos del mismo género, el de famosos y crónica rosa.
En segundo lugar, nos encontramos con el índice de «Longevidad», que también es muy positivo para ¡Sálvese quien pueda!, puesto que la serie ha obtenido muy buenos resultados y los ha ido manteniendo a lo largo del periodo analizado.
Si hablamos del índice de «Prosperidad», el SI de GECA augura una gran capacidad de crear nuevos títulos alrededor de este formato, como podrían ser franquicias o spin offs con algunos de sus colaboradores.
¡Sálvese quien pueda! también ha obtenido un gran engagement, y es que esta serie ha conseguido situarse holgadamente por encima de la media de las series del mismo género en Netflix, analizando las interacciones totales en las publicaciones en redes sociales.
En cuanto al análisis del sentimiento de esta serie, ¡Sálvese quien pueda! ha obtenido un alto nivel de comentarios positivos, exactamente un 45,3%, frente a solo un 14% de reseñas negativas por parte de los usuarios de redes sociales.
¿Cómo se mide el SI de GECA?
El SI de GECA es una unidad de medida de interés social de un contenido audiovisual calculado a partir de búsquedas y entradas de demanda en redes sociales, webs, internet y otros medios. En este caso, GECA investiga las preferencias de la audiencia actual y de los productos audiovisuales más demandados.
Para entender por qué ¡Sálvese quien pueda! es la serie con mayor SI en España, os explicamos qué indicadores se tienen en cuenta para el análisis:
1.- GECA compara el SI de este programa respecto al promedio del resto de programas del mismo género en Netflix.
2.- Se mide el éxito de este programa teniendo en cuenta su tiempo de emisión.
3.- En este análisis, se tienen en cuenta también las interacciones e impresiones totales en las publicaciones de redes sociales.
4.- Variación del SI del programa desde su estreno hasta el último día del periodo analizado.