líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Telecinco consolida con un 15,2% su liderazgo durante el mes de octubre

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

telecincoDe acuerdo a los datos ofrecidos por la consultora audiovisual Barlovento Comunicación sobre el comportamiento de la audiencia televisiva durante el pasado mes de octubre, Telecinco confirma su liderazgo tras crecer un punto (15,2%) situándose como la cadena más vista por los españoles.

Por grupos televisivos Mediaset España consigue un 31,2% imponiéndose al grupo Atresmedia que registra un 26,9% quedando por detrás CRTVE (16,6%), Unidad Editorial (3,7%) y Grupo Vocento (3,4%).

laSexta registra máximo histórico

Por cadenas, como ya hemos visto Telecinco se posiciona como líder (15,2%) seguida de Antena 3 que registra un 13,7% tras crecer una décima respecto a los datos del mes pasado. Con un 9,9% La1 ocupa la tercera posición bajando una décima respecto a septiembre.

Señalar que laSexta ha registrado su récord mensual tras crecer ocho décimas y registrar un 8% lo que hace que la cadena del grupo Atresmedia firme su máximo histórico. En el caso de Cuatro la cadena baja una décima quedándose en el mes de octubre en un 7%.

Por otro lado el grupo de Autonómicas Públicas (FORTA) registra un 8,2% por lo que repite el mismo dato que el mes de septiembre. Un 6,4% es el resultado alcanzado por el grupo de Cadenas Temáticas de Pago que también repite resultado.

FDF (3,4%), Energy (1,6%) Neox (2,5%) y Nova (2,6%) bajan durante este mes entre dos y tres décimas al igual que le ha sucedido a La2 que registra un 2,8% tras experimentar un descenso de dos décimas.

grafico3

Crece el consumo de TV en 10 minutos

En cuanto al consumo televisivo registrado durante el mes de octubre este crece 10 minutos más que el mes pasado hasta los 236 minutos aunque supone un descenso de seis minutos respecto a los datos registrados en octubre de 2013. Destacar que Castilla La Mancha es la Comunidad Autónoma que registra un mayor tiempo de visionado de televisión diario mientras que en Madrid es la región en la que menos tiempo se dedica.

En el caso del consumo a través de TDT este ha experimentado un descenso de cuatro décimas hasta registrar un 81,7%. El Satélite pierde una décima (3,7%) y el Cable consigue crecer siete hasta marcar un 15,2%.

grafico1

Informativos Telecinco, los más vistos

Los informativos de la cadena del grupo Mediaset se han convertido en los más vistos durante el mes de octubre en la ponderación de la audiencia media de las ediciones de mediodía y noche y se mantiene líder en la edición de noche de lunes a viernes.

En el caso de los informativos de Antena 3 lideran la edición de sobremesa de lunes a domingo y la edición de noche de los fines de semana. Durante este mes laSexta ha conseguido superar a Cuatro en 312.000 espectadores.

En cuanto a las emisiones más vistas el partido de fútbol de clasificación para la Eurocpa entre Luxemburgo y España se convierte en el emisión más vista de este mes con 5.815.000 espectadores y un share del 31,4%, seguido del encuentro disputado entre Eslovaquia y España con 5.507.000 (30,6%) y cierra el podio la emisión de Salvados con la entrevista a Pablo Iglesias en lasexta con 4.942.000 espectadores (23,8%).

grafico2

Movistar se lleva el anuncio más visto

Con 16,3 GRPs el spot de Movistar se convierte en el más visto del mes y Danone se alza como la marca con mayor número de GRPs (3.944). Procter & Gamble consigue ser el anunciante con más GRPs (8.393).

 

Jorge David Fernández: "Mecanismos estratégicos en publicidad: de la USP a las Lovemarks"AnteriorSigueinteEl último grito en las estrategias de marketing en tiempo real es el "reactvertising"

Contenido patrocinado