líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Telecinco, líder de audiencia durante el mes de enero con un 13,9%

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

telecincoBarlovento Comunicación ha desvelado los datos relativos a las audiencias en televisión durante el pasado mes de enero donde vemos que Telecinco, con un 13,9%, se posiciona líder por decimoséptimo mes consecutivo a pesar de experimentar un descenso de cinco décimas.

Por debajo queda Antena 3 que, con un crecimiento de dos décimas, se sitúa en el 13,6% mientras que La 1 reporta una caída de una décima hasta situarse en el 10,1%.

Durante el pasado mes de enero vemos que laSexta ha experimentado un descenso de tres décimas reportando un 7,3% mientras que Cuatro se sitúa en el 6,6% con una caída de dos décimas.

En cuanto al resto de cadenas de TV estos han sido sus resultados de audiencia durante el mes de enero de 2016: FDF (3,1%), La 2 (2,6%), 13TV (2,5%, registrando máximo mensual), Neox (2,5%), Divinity (2,3%), Clan (2,2%), Nova (2,2%), Discovery Max (2%), Mega (1,9%), Paramount Channel (1,9%), Energy (1,7%), Boing (1,5%), Teledeporte (0,8%), Disney Channel (1,2%) y 24H (0,9%).

grafico4

El grupo de Autonómicas Públicas (FORTA, 7,7%) sube cinco décimas este mes. Sus mejores números se registran los fines de semana y en la sobremesa. El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (7,3%) sube tres décimas este mes y sigue siendo la opción líder en la franja de madrugada. El conjunto de Autonómicas Privadas (0,9%) repiten resultado por tercer mes consecutivo.

En lo referente al consumo televisivo por persona y día vemos que asciende hasta los 255 minutos lo que supone nueve minutos más que el mes anterior y un total de ocho menos que en el mismo periodo de 2015.

El consumo a través de TDT (79,5%) baja nueve décimas, el de Cable (16,5%) sube siete y el de Satélite (3,9%) sube dos.

Los informativos más vistos durante enero de 2016 han sido los de Telecinco siendo líder en la edición de noche de lunes a domingo. La 1 “reina” en la sobremesa de lunes a viernes mientras que los informativos de Antena 3 lo hacen en la sobremesa de los fines de semana.

En simulcast, Telecinco (con una única cadena) también son los más vistos, en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche. Estas han sido las emisiones más vistas:

programas-mas-vistos

Desde el mes de enero Kantar Media incluye una nueva clasificación como evolución a la de “clases sociales” que es el “Índice Sociodemográfico” fundamentado en representar la estructura actual de ingresos de los hogares españoles. Este nuevo modelo de clasificación establece siete cortes, siendo “A” la clase más alta y “E” la más baja. Estos son los universos para cada una de ellos:

grafico2

El spot más visto es ONE/RASCA de El Hormiguero con 11 GRPs mientas que Boehringer Ingelheim se posiciona como la marca con más GRPs (4.461). Johnson & Johnson SA es el anunciante con más GRPs (7.616). Un vez más, el sector “Alimentación” es el que obtiene el mejor dato de presión publicitaria con un 15,3%.

 

Apple se apunta a la moda de la realidad virtualAnteriorSigueinteAmazon sigue el modelo "Prime" para impulsar su plataforma Audible

Contenido patrocinado